La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, visitó ayer los trabajos que está llevando una de las seis cuadrillas del Plan de Empleo Ambiental de la Institución en el camino de acceso de la Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, donde está realizando labores de desbroce y limpieza de las cunetas y de acondicionamiento.
Integrada por cuatro peones y un capataz, esta cuadrilla es la asignada a la zona de Saldaña y su trabajo en estos momentos se centra en la limpieza de matorral y maleza en zonas periurbanas, como es el acceso a La Olmeda, dentro del programa de prevención de incendios. También se están llevando a cabo labores de acondicionamiento de infraestructuras y zonas de ocio. Así, durante el pasado mes de junio participó en los trabajos de desbroce, limpieza y poda de arbolado seco de todo el tramo palentino de Camino de Santiago; y en la recogida de basura, mantenimiento del mobiliario urbano y desbroce y limpieza de las áreas de descanso y los entornos de las zonas de señalización de la Ruta Jacobea. Además del entorno periurbano de Saldaña y el Camino de Santiago, esta cuadrilla tiene asignados los trabajos en Páramos y Valles.
El Plan de Empleo Medioambiental ha supuesto en total la contratación de 31 trabajadores desempleados del medio rural durante 180 días para la realización trabajos de mejora medioambiental y prevención de incendios en los entornos de los núcleos rurales y rutas de interés turístico y cultural de la provincia de Palencia.
Estas 6 cuadrillas se distribuyen por toda la provincia,
1. Montaña Occidental – Sede en Guardo
2. Montaña Oriental – Sede en Aguilar de Campoo
3. Páramos, Valles y Camino de Santiago – Sede en Saldaña
4. Boedo, Camino de Santiago y Canal Norte – Sede en Herrera de Pisuerga
5. Campos y Canal Sur – Sede en Fuentes de Nava
6. Cerrato – Sede en Baltanás
Para la ejecución de este Plan, la Diputación ha contado con una subvención de la Junta de Castilla y León por importe de 300.000 euros, completado por la Institución con otros 160.000 euros. En total, 460.000 euros con los que se apuesta por el medio rural y sus recursos. Esta subvención de la Junta se enmarca en el Plan de Empleo Local, firmado por el presidente de la Junta y los agentes sociales el pasado mes de enero en el marco los acuerdos del Diálogo Social.