El incendio declarado anoche en la zona del Golobar, en el término municipal de Brañosera, fue finalmente controlado en torno a las cinco de la madrugada gracias a la rápida intervención de los servicios de extinción y a la cooperación entre los municipios de ambas vertientes de la montaña.
El fuego se originó en torno a las nueve de la noche, «cuando Agustín, propietario de unas explotaciones ganaderas en la zona alta del Golobar, alertó de unas detonaciones que podrían haberse producido por la caída de un rayo. Poco después comenzó a propagarse un incendio por la ladera de los accesos a Golobar, en dirección a Cantabria» explica en Radio Aguilar el alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla.
Ante la situación, se activó con rapidez el dispositivo de emergencias, con la presencia de efectivos de la Junta de Castilla y León, Medio Ambiente y Extinción de Incendios. Además, el alcalde de Brañosera se puso en contacto con el alcalde del municipio cántabro de Campo de Suso, «lo que permitió una coordinación efectiva entre ambos territorios».
El incendio pudo darse por controlado pasadas las cinco de la madrugada «gracias a ese trabajo conjunto, y bajo la dirección de Esther, responsable del operativo». A pesar de ello, dos motobombas y varios efectivos permanecieron en la zona en labores de vigilancia. Esta misma mañana, en torno a las nueve, aún persistían dos o tres focos activos, que estaban siendo sofocados por un helicóptero de medios aéreos.
La inquietud entre los vecinos fue notable durante toda la noche, especialmente teniendo en cuenta los recientes incendios que están afectando al Parque Natural de la Montaña Palentina. Las redes sociales se utilizaron para mantener informada a la población y transmitir un mensaje de tranquilidad, subrayando que todos los medios necesarios estaban activados.
Uno de los aspectos más destacados de la intervención fue la respuesta de los voluntarios. Tras el llamamiento realizado, alrededor de treinta personas —posiblemente más, según las estimaciones del propio alcalde— se movilizaron para colaborar. Se organizaron dos puntos de trabajo, «uno en el aparcamiento del Golobar y otro en la zona más cercana al incendio».
Desde el Ayuntamiento de Brañosera se ha destacado «la enorme participación de los ciudadanos de Brañosera y de Barruelo de Santullan, a quienes hay que agradecerles su implicación en todo momento». Así como al alcalde Cristian Delgado y la concejal Ángeles Polanco, del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, que «han estado al frente del operativo junto al alcalde de Brañosera y nuestro Concejal de Ganadería y Medio Ambiente, LuisMa Vélez y el vocal de la Junta Vecinal de Brañosera, Diego Vélez y la presidenta de la Junta Vecinal de Salcedillo, Mónica Castañeda. También nos acompañaban Jorge Cano, Concejal del PP en Brañosera y Cristian Bedoya de Barruelo».
Asimismo, un agradecimiento que se hace extensivo también a los ciudadanos y medios del municipio cántabro de Campoo de Suso que con su alcalde Pedro Luis Gutiérrez «han estado toda la noche trabajando desde la cumbre de Peña Rubia».
Gracias precisamente a la colaboración de vecinos y autoridades, la rápida intervención ha permitido que el incendio quede finalmente en un gran susto, sin tener que lamentar daños mayores.
Por otro lado, sobre las 10 de la noche se declaró otro conato de incendio en La Mata de Hoz, cerca del Puente de Rojadillo. De inmediato el alcalde de Brañosera se puso en contacto con el Centro de Coordinación de Cantabria y entorno a una hora después quedó apagado.
Fotografía (a las 8.30h.): Jesús Mediavilla