Cruz Roja Palencia apela a la solidaridad y generosidad de la población palentina para que ofrezcan sus pisos en alquiler a los refugiados que se encuentran en la ciudad.
Cruz Roja Palencia lleva desarrollando el programa desde junio del año 2016, enmarcado dentro del Sistema de Acogida e Integración de Personas Solicitantes de Protección Internacional y Asilo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Secretaria General de Inmigración y Emigración y la Dirección General de Migraciones.
El balance de asistencia a refugiados asciende a un total de 28 personas, 16 de ellos menores, y procedentes de 4 países diferentes. De las 28 personas refugiadas, 19 se encuentran en la primera fase de acogida. Por el momento estas personas se encuentran en los pisos alquilados por Cruz Roja Palencia.
El proyecto se lleva a cabo en tres fases que se prolongan a lo largo de entre 18 y 24 meses. La primera de ellas supone la acogida propiamente dicha (a lo largo de seis meses, prorrogables otros tres) que tiene como fin la cobertura de necesidades básicas, alojamiento, etcétera. Actualmente 9 personas han terminado esta primera fase, tras lo que llega a la denominada ‘de integración’, en la que los refugiados tratan de adquirir autonomía para su desenvolverse en la sociedad a lo largo de doce meses, plazo que también se puede ampliar otros tres meses si la situación lo requiere.
Finalmente, una tercera fase es la de la autonomía, en la que se trata de proporcionar apoyo, ayuda y asistencia con contactos más puntuales en la que se contempla que los refugiados logren valerse por sí mismos con un trabajo y una vivienda, aunque se mantenga vinculación con Cruz Roja.
Entre las dificultades que Cruz Roja Palencia está encontrando es el lenguaje, en lo que más trabajan, debido a que es lo que puede facilitar más la integración y la acogida, el desarraigo y el miedo para afrontar esta nueva etapa en su vida. «Nuestro reto es conseguir la participación y desarrollo normalizado de estas personas; por eso apelamos a la solidaridad y generosidad de los palentinos para que si tienen pisos en alquiler los ofrezcan para ayudar a estas familias, en su proceso de transición a la segunda fase de integración social. Solo sería necesario acercarse a la sede de Cruz Roja en Palencia o hacerlo a través del número de teléfono 979.70.05.07», apuntan desde la organización sin animo de lucro.
El trabajo con estas personas está avalado por Cruz Roja y se considera que las viviendas que se oferten tendrían que estar situadas en la capital, dado que es donde más posibilidades de incorporarse al mercado laboral hay.
«Agradecemos la respuesta que, estamos seguros, vamos a recibir de la población palentina, al igual que el apoyo que estamos teniendo de la Administraciones Local, Provincial y Regional, a través del sistema sanitario (atención sanitaria), educativo (escolarización de menores), Policía Nacional (extranjería), y los Servicios Sociales básicos. Esta es la seña de identidad necesaria en todo momento, la coordinación», concluyen desde Cruz Roja.