Dieciséis mujeres, cuatro árboles, ocho meses de trabajo, más de mil seiscientas piezas de ganchillo y un pueblo que unido. Así podría resumirse la iniciativa ‘El Bosque de Navidad’, un proyecto artesanal y comunitario que hemos conocido hoy en Radio Aguilar y que convertirá estas fiestas a Salinas de Pisuerga en un referente de creatividad, tradición y colaboración.
Durante los últimos ocho meses, un grupo de dieciséis mujeres del municipio ha tejido con ilusión, paciencia y talento cuatro grandes árboles de Navidad confeccionados a mano con lana y ganchillo. Tres de las estructuras alcanzan 1,80 metros y la cuarta llega a los 2 metros, dando forma a un pequeño bosque que decorará el corazón del pueblo, en plena Montaña Palentina.
La idea, impulsada de manera espontánea por vecinas del municipio —auténtico ejemplo de mujer rural—, simboliza el valor del trabajo colectivo, el diálogo y la constancia. Su empeño ha permitido crear una obra única que demuestra que en los pueblos pequeños también nacen grandes ideas. Para hacer posible el proyecto, el Ayuntamiento de Salinas de Pisuerga ha sufragado la mayor parte del material necesario.
Bajo el proyecto que lleva como lema ‘Salinas sobresale’, se enmarca esta iniciativa que pretende dar continuidad en los próximos meses con ‘El bosque de primavera’. La presentación oficial de ‘El Bosque de Navidad’ tendrá lugar el 7 de diciembre de 2025, a las 12h. en la Plaza del Ayuntamiento de Salinas de Pisuerga, donde los cuatro árboles elaborados con más de 1.600 piezas de ganchillo brillarán como testimonio de unión, esfuerzo y orgullo colectivo.
Nos cuentan más detalles tres de las protagonistas de este proyecto: Paz Ibeas, Encarna Ramírez y Carmen Martínez.
https://www.ivoox.com/dieciseis-mujeres-1-600-piezas-ganchillo-hacen-audios-mp3_rf_163372004_1.html
















