La Junta de Gobierno de la Diputación de Palencia ha dado hoy luz verde a la firma de tres convenios de colaboración que refuerzan su compromiso con el desarrollo cultural, deportivo y turístico de la provincia.
Las actuaciones aprobadas suponen una inversión total de 108.000 euros, destinados a apoyar iniciativas de impacto local y regional.
60.000 euros para el Geoparque Mundial Unesco Las Loras
En materia de turismo sostenible, se ha aprobado un nuevo convenio con la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL), responsable del Geoparque Mundial Unesco Las Loras. La ayuda, que asciende a 60.000 euros, está destinada al mantenimiento, gestión y promoción del geoparque durante el año 2025.
El convenio contempla acciones de conservación del patrimonio geológico, divulgación científica, dinamización económica del territorio y cumplimiento de los estándares internacionales requeridos por la Unesco.
Apoyo al Ultra Montaña Palentina 2025
En el ámbito deportivo, se ha aprobado un convenio con el Club Atletismo Puentecillas para la organización del Ultra Montaña Palentina 2025, una de las citas deportivas más destacadas del calendario nacional. La prueba, que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre en la Montaña Palentina en la que será su octava edición, reunirá a más de 300 participantes en sus cuatro modalidades: Ultra, Maratón, Trail y Young Trail.
La Diputación colaborará con una ayuda de 18.000 euros para sufragar los gastos de organización de este evento, que no solo fomenta el deporte de montaña, sino que también genera un notable impacto económico y social en la zona norte de la provincia.
Mantenimiento de San Pedro Cultural en Becerril de Campos
Por último, en el ámbito cultural, la Diputación renueva su colaboración con el Ayuntamiento de Becerril de Campos para garantizar la apertura y mantenimiento del espacio San Pedro Cultural.
Este singular centro cultural, ubicado en una antigua iglesia restaurada, se ha consolidado como un referente que combina arte, ciencia y patrimonio. Con una aportación de 30.000 euros, la Diputación respalda las actividades programadas para 2025, que incluyen conciertos, talleres de astronomía, proyecciones y otras iniciativas culturales de interés público.
Con estas tres actuaciones, la Diputación reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo equilibrado que combina deporte, turismo y cultura como ejes estratégicos para el fortalecimiento del territorio y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.