La Diputación reúne al sector empresarial palentino para informarles de las dos últimas acciones recién presentadas: el ‘Plan + 10 de Inversiones Extraordinarias” en la Provincia y el proyecto de vivienda PAI Diputación de Palencia.»Territorio Personas’.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de la vicepresidenta primera y diputada de Hacienda, Mª José de la Fuente y el diputado de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez, se reunían esta mañana con el presidente CEOE Palencia. J. Ignacio Carrasco, la secretaria general de la Cámara de Comercio, Rosa González, el presidente de FECOPA- Ángel Iglesias y el presidente de AECOPA- Miguel Alonso, para dar a conocer a los sectores económico y empresarial palentino dos acciones que se han dado a conocer estos días y que tienen que ver con la inversión y la mejora de infraestructuras y el apoyo empresarial y a la vivienda.
1. El “PLAN + 10 DE INVERSIONES EXTRAORDINARIAS” procedentes de la liquidación del presupuesto y que van a revertir en los vecinos de la provincia, su calidad de vida y la lucha contra el reto demográfico. Destinadas a mejorar las INFRAESTRUCTURAS para una mayor calidad de los servicios, el impulso a la DOTACIÓN DE VIVIENDA para atraer y fijar población, y APOYARÁ A LOS EMPRESARIOS Y AUTÓNOMOS como agentes claves en la creación de empleo.
En el apartado de EMPRESAS Y AUTÓNOMOS, se les ha informado del incremento en 800.000 euros de las partidas. Se pasa de 1,8 millones a 2,6 millones de euros. El incremento asciende a 44,4 %. Las líneas de ayuda al tejido empresarial se incrementan en 500.000 euros. La previsión era de 1,4 millones por lo que se llega a 1,9 millones de euros; los polígonos, se incrementa en 300.000 para alcanzar 700.000 euros y algo más de 840.000 euros se destinan a partidas para la conservación de los edificios de la Institución y adquisición de mobiliario urbano.
2. PAI “TERRITORIO PERSONAS”. También se les ha informado de este proyecto, aprobado en Pleno, que se presentará a fondos FEDER / Supone 10 M€ e impulsar la construcción vivienda y la dotación de servicios esenciales en el área de Aguilar, Herrera, Barruelo y Alar del Rey con el fin de aprovechar todas las oportunidades de financiación exterior para abordar un proyecto de desarrollo de la provincia con una gestión económica eficaz y sostenible. El proyecto concurrirá a la convocatoria ‘Asignación de senda financiera FEDER a planes integrados de entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible’ con cargo al Fondo Europeo Regional en el periodo 2021-2027 del Ministerio de Hacienda.
Se centra en el área funcional de Aguilar de Campoo, como cabecera, Herrera de Pisuerga, Barruelo de Santullán y Alar del Rey, como una zona con un importante crecimiento productivo y empresarial en los últimos años que presenta dificultades en el acceso a la vivienda, con el objetivo de consolidar y potenciar una de las zonas de la provincia con mayor capacidad transformadora a nivel económico y fijar y atraer población ofreciendo facilidades para quedarse a vivir y trabajar. Recordaba que el PAI consta de 5 proyectos: en Aguilar por 5,5 millones, en Barruelo 1,6 millones, en Alar del Rey con un presupuesto de 960.000 euros y en Herrera de Pisuerga, dos acciones que suman 1.4 millones.