Hace unos días tuvo lugar la reunión de trabajo entre la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y el Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con motivo de su primera visita institucional a Palencia.
En el encuentro se trataron numerosos temas de relevancia para la provincia en materias como carreteras, transporte, arquitectura y vivienda, protección civil, medio natural, calidad ambiental y la cooperación público-privada.
En este sentido, Suárez-Quiñones afirmó «el firme compromiso en el bloque de actuaciones prioritarias para acometer a lo largo de esta legislatura, una previsión y programación de actuaciones en carreteras como la CL627 de Cervera de Pisuerga al límite provincia con Cantabria (Potes), o la CL626, ruta de los pantanos». Ambas carreteras muy importantes, tanto para las comunicaciones ordinarias como para el desarrollo del turismo en el norte de la provincia. Armisén y Suárez-Quiñones también hablaron de la propuesta de permuta de carreteras entre las dos instituciones, siguiendo un criterio de eliminación de tramos aislados en las redes de ambas administraciones que supongan mayor eficacia en la conservación y mantenimiento.
En materia de vivienda, coincidieron en señalar «el importante papel que juegan las promociones de vivienda en distintas localidades, para favorecer el asentamiento de nuevas familias en el medio rural». Del mismo modo y como forma de promover la conservación y regeneración de los cascos urbanos de los municipios de la provincia se apostará por potenciar proyectos de Áreas de Recuperación Integral.
Por otra parte, la apuesta de ambas administraciones por la conservación del patrimonio de la provincia como seña de identidad y motor de crecimiento se ha plasmado en el convenio con el Obispado de Palencia para la restauración de Templos.
Otra vertiente del patrimonio de nuestra provincia pasa por la riqueza natural de Palencia, siendo necesaria, en opinión de ambos representantes institucionales, «la reorientación de las políticas y desarrollo normativo para mejorar la percepción de los Espacios Naturales Protegidos de la provincia, la caza y la pesca como oportunidades de desarrollo».
En lo que respecta a Protección Civil, la presidenta de la Diputación y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, consideran necesario avanzar en la implantación de un Sistema de Protección Ciudadana, mediante la creación de un Servicio o Consorcio Provincial conforme a lo establecido en la Ley 4/2007, de 28 de marzo, de Protección Ciudadana de Castilla y León, para lo cual es prioritario el desarrollo normativo, la dirección, coordinación y financiación de este sistema por parte de la Junta de Castilla y León.
Finalmente, otro de los puntos a tratar fue la mejora en el tema de las telecomunicaciones a lo largo y ancho de la provincia de Palencia en los aspectos en que les compete.