La Diputación de Palencia y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León destinarán 240.000 euros para la realización de obras de reparación, conservación y mejora de los Centros de Educación Infantil y Primaria del medio rural de la provincia de Palencia.
La diputada de Cultura, Carmen Fernández, y el director provincial de Educación de Palencia, Sabino Herrero del Campo, presentaban ayer mismo la resolución de esta línea de ayudas. La convocatoria se presentó el pasado 29 de julio y, tras analizar y evaluar las propuestas, se ha resuelto conceder a 31 Ayuntamientos una ayuda para financiar las obras en 34 centros escolares.
«De esta forma, los proyectos subvencionados recibirán una financiación del 80% por parte de la Diputación Provincial y de la Junta de Castilla y León mientras que los respectivos Ayuntamientos se harán cargo del 20% restante. En total 300.000 euros», han expresado desde las administraciones provincial y regional. Cabe destacar, además, que la Institución Provincial destinará esta cantidad en dos anualidades correspondientes a los ejercicios de 2015 y 2016 y supondrá una importante colaboración en la mejora de estas infraestructuras. La diputada de Cultura, Carmen Fernández, también afirmaba ayer que “esta subvención es el reflejo del compromiso de la Institución Provincial con los más pequeños de nuestros municipios y con una educación de calidad en el medio rural”.
Los Ayuntamientos de la provincia de Palencia que se verán beneficiados de esta línea de Ayudas son: Aguilar de Campoo, Alar de Rey, Ampudia, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Becerril de Campos, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Cevico de la Torre, Dueñas, Frómista, Fuentes de Nava, Grijota, Guardo (2 centros), Herrera de Pisuerga, Monzón de Campos, Osorno la Mayor, Paredes de Nava, Saldaña, Santervás de la Vega, Santibáñez de la Peña, Tariego de Cerrato, Torquemada, Velilla del Río Carrión, Venta de Baños (3 centros), Villada, Villamuriel de Cerrato (2 centros), Villarramiel y Villaumbrales.
«Estos centros educativos se sitúan en edificios que requieren obras de reparación, mantenimiento y conservación, así como pequeñas reformas y mejoras, que los correspondientes ayuntamientos titulares no pueden abordar de forma autónoma con la agilidad que demanda la comunidad educativa y por eso se convoca esta línea de ayudas», han añadido desde la Junta y la Diputación. Así, Pequeñas obras de mejora y acondicionamiento como reformas de aseos, pintar las aulas, sustituir puertas y ventanas, reformar el circuito de calefacción, sustituir radiadores y calderas, instalación de pavimento, reparación de los porches, arreglar aceras, el aislamiento de aulas, retejar o la pavimentación de infraestructuras deportivas son algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo gracias a esta línea de ayudas.
Finalmente, cabe destacar que las obras deberán ser ejecutadas antes del 15 de agosto de 2016.