La Diputación de Palencia sigue apostando por el mantenimiento y difusión del rico legado patrimonial y cultural de la provincia de Palencia. Y en este caso lo hace a través de la colaboración de la Universidad Popular de Palencia, cuya labor para avanzar en el conocimiento y en la difusión de este legado se materializa con la presentación de las ultimas publicaciones, los números 14, 15 y 16 de la revista “Al Socayo” que pretenden dar a conocer aspectos como la cultura material, los artes y oficios, indumentarias, costumbres, fiestas y tradiciones, juegos tradicionales, medicina popular, colecciones y museos, y un largo etcétera.
La diputada de Cultura de Cultura, Carolina Valbuena, y el director de la Universidad Popular, Cándido Abril, han presentado esta mañana la revista, cuya edición se enmarca en la colaboración que la institución mantiene con la entidad educativa, y que este año alcanza los 49.000 euros.
CONTENIDO AL SOCAYO. La revista ‘Al Socayo’, contribuye a la difusión y valoración de nuestro legado cultural y patrimonial, y que tiene que ver con el mantenimiento de la cultura inmaterial en la provincia de Palencia. El objetivo es conocer nuestro patrimonio y difundirlo, con las aportaciones y la implicación de los expertos, que elaboran los artículos
El último número, el decimosexto, cuenta con una especial atención a los artesanos y aristas de nuestra provincia, e incluye interesantes artículos sobre: el barrio de Bodegas de Baltanás, la indumentaria blanca en el Museo de Autilla del Pino, la música en Abarca de Campos, los espacios para la relación social en Barruelo de Santullán, el Territorio activo de Husillos, el cierre de la térmica de Velilla del Río Carrión, leyendas y relatos, trompetas y clarines o el Museo Narciso Maisterra.
Se han editado 400 ejemplares de la revista, que se distribuirán por bibliotecas, archivos y centros de documentación de la provincia. Además del espacio en la web de la UPP con enlace a la de Diputación para poder consultar y descargar todas las publicaciones, ya que se agotan rápidamente. www.univpalencia.org y www.www.diputaciondepalencia.es
EL CONVENIO DIPUTACION- UPP se renovó en la Junta de Gobierno del mes de marzo, con el fin de aminorar el coste que supone su funcionamiento, en su labor a favor del desarrollo de un programa cultural de interés para los ciudadanos de la provincia.
La Universidad Popular de Palencia Rey Alfonso VIII es una entidad que actúa en el ámbito de la provincia y entre sus fines figuran la promoción, producción y distribución cultural, la formación ocupacional, la animación social, cultural y de tiempo libre, la realización de estudios e investigaciones que permitan identificar los problemas y necesidades relativos a la formación educativa y cultural de la sociedad palentina y otras actividades complementarias de similar naturaleza.
Un amplio abanico de ramas de acción que impulsa con su apoyo económico la institución provincial, y que revierte en proyectos y programas culturales y educativos de cara a la sociedad, con su extensión a la provincia que realiza la UPP. Especialmente importante es la colaboración de ambas partes en el desarrollo de las aquellas acciones que se acuerden de forma conjunta para realzar el trabajo en cuanto a investigación, publicaciones, promoción y difusión de los valores tradicionales de esta provincia, en colaboración con la Escuela de Folclore, Danza y Música Tradicional.
.