El lunes tuvo lugar un Pleno de carácter ordinario en el Ayuntamiento de Aguilar, una sesión que comenzó a las 7 de la tarde y concluyó pasadas las 12 de la noche.
El primero de los puntos que se abordó fue el de personal. Así, tras un intenso debate se aprobó con los votos a favor del equipo de Gobierno y los votos en contra de la oposición la amortización de la actual plaza laboral de Jefe de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento, que ha quedado vacante por la jubilación de quien ocupaba ese puesto, y la cración de una nueva plaza que pasaría a ser de funcionario. La oposición criticó que la plaza se costriña únicamente a los licenciados en Caminos, Canales y Puertos y no se abra a otro tipo de titulados.
HACIENDA. El segundo punto fue la modificación de las Ordenanzas Fiscales, otro punto que también generó mucho debate entre los ediles aguilarenses. Finalmente, se aprobó la modificación de 3 impuestos y 4 tasas. Entre ellos destacan la actualización del Impuesto de Bienes Inmuebles que pasará del 0,65 al 0,77% para las propiedades con un valor superior a los 500.000 euros; la subida del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) que, no obstante, no afectará a los contribuyentes al compensarse con la bajada realizada por Diputación; así como la exención del pago de la Tasa de Expedición de Documentos para informes de carácter social, la eliminación de la Tasa de 15 euros por derechos de examen o la inclusión de una Tasa para el uso del Hall de La Compasión -20 euros por semana- que, hasta ahora, no era ofertado por el Consistorio. El resto de las 21 Ordenanzas Fiscales permanecerán igual.
Seguidamente, se procedió a la ratificación de las líneas fundamentales del Presupuesto de 2017, un punto que tampoco estuvo exento de polémica. IU tachó las previsiones del equipo de Gobierno de «pobres y austeras»; AIA criticó que el edil del área «no haga un esfuerzo mayor por explicar cuáles son los principios que inspiran esta previsión del Presupuesto»; y el PSOE aludió a una falta de participación en el proceso de elaboración del borrador del mismo. Finalmente, el documento se probó con el voto a favor del PP, la abstención de AIA y los votos en contra de IU y el PSOE.
URBANISMO. Con respecto a Urbanismo, el concejal del área hizo una exposición de las obras a las que se destinarán los más de 300.000 euros que el Ayuntamiento de Aguilar recibirá de la Institución Provincial a través de la convocatoria de Planes Provinciales. Nuevamente, Oposición y equipo de Gobierno mostraron sus diferencias y debatieron profusamente este punto que se aprobó con el único apoyo del PP. En cualquier caso y según lo aprobado el lunes, 115.000 euros se destinarán a la renovación del pavimento en la plaza de Aguilar, otros 54.000 a la urbanización y acondicionamiento del pasero que va a los Cinco Caños y, después, habrña partidas de entre 3.000 y 14.000 euros que irán para la mejora de instalaciones en las pedanías (en el archivo adjunto pueden consultar toda la información).
FIESTAS. En lo referente a Fiestas, se aprobó con los votos a favor del PP y del portavoz socialista, Manuel Merino, la abstención del resto de concejales del PSOE y los ediles de AIA, y el voto en contra de IU que las Festivos Locales del año 2017 sean los días 24 y 29 de junio, rechazando así la propuesta de algunos ediles de pasar el día de San Pedro al día 30 aprovechando que es viernes.
MOCIONES. Posteriormente, llegó el único punto en el que todos los ediles estuvieron de acuerdo, que fue la aprobación de dos mociones presentadas por el PSOE para soliciatar a la Junta el traslado temporal de los capiteles románicos del Monasterio de Santa María la Real y los del Monasterio de San Pedro de Valdecal expuestos en Madrid durante las Edades del Hombre y a crear réplicas permanentes. Todos los grupos felicitaron al PSOE por la iniciativa y dijeron estar «muy de acuerdo» con ella. Así, se decidió que la Moción pase a ser de la Corporación al completo y, la alcaldesa se comprometió a enviar una carta a José María Pérez ‘Peridis’ para recabar su apoyo y facilitar la labor. Tampoco descartó María José Ortega comentarle el asunto al diputado del PP por Palencia y Ministro de Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo.
Finalemente, se abordó una Moción de IU para la creación de Huertos Urbanos. Una propuesta que fue valorada positivamente por el PSOE y AIA y con la que el PP dijo no estar del todo de acuerdo por su planteamiento. No obstante, el concejal de IU-Equo aceptó la propuesta del portavoz del PP para dejar apartada la MOción pero abrir un registro en el Ayuntamiento para, en primera instancia, conocer cuántas personas estarían interesadas en hacer uso de terrenos públicos para su cultivo. El portavoz del PP se comprometió a publicitar la oferta y a desarrollar la idea en caso de haber interés por parte de los vecinos y vecinas de Aguilar.