El Ayuntamiento de Aguilar va a invertir un total de 106.000 euros en poner en marcha un Taller de Empleo que ocupará a 10 personas y a través del cual se repararán la Casa Concejo de Cozuelos, el albergue de Valdegama y un piso propiedad municipal ubicado en el Paseo del Soto que se destinará a situaciones de emergencia social. Según informan desde el equipo de Gobierno en el Consistorio aguilarense, «el taller se va a llevar a cabo gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, que aportará el 87% del total del presupuesto, de tal forma que la Institución Regional subvencionará el proyecto con 92.000 euros, y el Ayuntamiento pondrá los 14.000 euros restantes».
La iniciativa se enmarca del Programa Mixto de Formación y Empleo de la Junta de Castilla y León en la provincia de Palencia, un modelo en el que se alternan los contenidos formativos y el empleo. En el caso del Taller de Empleo que comenzará el próximo mes de noviembre en Aguilar, las personas seleccionadas tendrán la oportunidad de formarse en materias relacionadas con la construcción y la rehabilitación de inmuebles, una formación que abarcará actuaciones de albañilería, fontanería, acabados e instalaciones eléctricas. En este sentido, cabe destacar que los trabajos estarán dirigidos por dos monitores-técnicos que gestionarán el programa formativo, así como el desarrollo y la ejecución de las obras.
«Desde el Ayuntamiento creemos que se trata de un proyecto muy importante para nuestro municipio. En primer lugar, porque dará trabajo y formación a 10 personas y, en segundo lugar, porque a través de él podremos arreglar varios inmuebles municipales que, además, se van a destinar a fines sociales», ha explicado al respecto Carlos Sierra, teniente de alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Aguilar. «Concretamente», ha puntualizado, «el piso del Paseo del Soto lo vamos a poner a punto para que cualquier familia de Aguilar que tenga algún problema, imprevisto o situación de emergencia social -estamos pensando en situaciones de violencia de género en el ámbito familiar o de una desgracia como un incendio en el hogar- pueda hacer uso del inmueble».
En lo referente a la duración del Taller, el edil popular ha indicado que los 8 alumnos y los 2 monitores que formarán parte de la iniciativa estarán ocupados durante 9 meses, hasta el mes de junio de 2017. Precisamente, y hablando del proceso de selección, Sierra ha explicado que las candidatas serán aquellas personas que estén inscritas en las listas del ECYL. «El Ayuntamiento no contrata a la gente a dedo. Lo que hacemos es pedir al ECYL una selección de candidatos y, después, un Tribunal -del cual no formamos parte los concejales- es el encargado de realizar esa selección. Un Tribunal que está formado por funcionarios públicos del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta. Por eso, a todas las personas que estén interesadas en formar parte de esta iniciativa, les recomiendo que, si no lo están, se inscriban en las listas del ECYL», ha puntualizado al respecto.