El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de la liquidación de la deuda pendiente del fondo de Reindustrialización. Se trata de una operación de reintegro, por valor de 420.000 euros, que se tenía con el Estado, por una subvención concedida y que no se justificó en su día.
El alcalde, Cristian Delgado, ha confirmado la liquidación total de esta deuda “por lo que seguimos cumpliendo con nuestros compromisos, generando confianza y, sobre todo, haciendo de nuestra administración un ayuntamiento con credibilidad”. Cristian Delgado informa que la deuda con la Agencia Tributaria databa del 1/8/2009. “Todos los meses se nos retraían cantidades de nuestra participación en los Tributos del Estado. Ahora, a través de una compensación, cerramos este capítulo, de algo, que no puede volver a pasar”.
El regidor municipal destaca que “cuando accedimos al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán existían cinco operaciones de crédito, a las que se sumaban los compromisos pendientes con otras administraciones, como por ejemplo la Junta de Castilla y León, y que estamos pagando, también, en tiempo y forma. De esas cinco operaciones ya hemos liquidado tres”.
Desde el ejecutivo local aseguran que “si todo continúa a este ritmo, la siguiente legislatura habremos pasado de ser el Ayuntamiento más endeudado de la provincia, a quedar con deuda 0”. El alcalde destaca que “esto es fruto del buen hacer de los servicios contables de la entidad, así como del tremendo esfuerzo que estamos haciendo desde el equipo de gobierno, por lograr la estabilidad económico– financiera”.
Por otro lado, el Consistorio barruelano, estudia nuevas mejoras en el Ciclo Hidráulico. Según destacan que “se trata de actuaciones que no se ven tanto, pero en las que estamos invirtiendo muchos recursos”.
El ejecutivo local tiene sobre la mesa varios proyectos presupuestos, y se estudia la petición de nuevas subvenciones. En este sentido, desde la Concejalía de Obras aseguran que “hemos invertido 20.000 euros en la mejora de cloradores de varias Juntas Vecinales, hemos logrado otra subvención para actuaciones de mejora del ciclo hidráulico en Santa María de Nava en donde invertiremos 12.000 euros, y a todo esto se suman otros 70.000 euros que se ejecutarán en varias pedanías y núcleos de población, a lo largo de estos años”.
Pese a esto, desde el ejecutivo local han elaborado un plan para detectar las tuberías que están más obsoletas, y es que según destaca el concejal de Obras, “hay algunas que no se han cambiado nunca”. Felipe García Vielba destaca que “existe un proyecto muy ambicioso en este terreno, que incluye también mejoras en los depósitos y redes”. El primer teniente de alcalde asegura que “estamos buscando presupuestos, subvenciones, y haciendo un gran esfuerzo económico – presupuestario que, sin duda, prioriza las necesidades más acuciantes”.
Felipe García Vielba destaca que “próximamente se verán y anunciarán nuevas mejoras en este sentido”.