El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio, ha recibido la vacuna antigripal en el Centro de Salud Los Jardinillos, dentro de la campaña de vacunación que desde ayer ha comenzado de forma general para todos los grupos que componen la población diana. Rubio ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva: “vacunarse es un acto de cuidado hacia uno mismo y hacia los demás”. Por ello, ha recomendado a toda la población a acudir a los puntos de vacunación habilitados y contribuir así a proteger a quienes más lo necesitan.
La Junta de Castilla y León, a través de los centros de salud y hospitales de la provincia de Palencia, ha reforzado los recursos para garantizar un acceso ágil y seguro a la vacuna. Además, desde el inicio de la campaña 2025-2026 se han implementado medidas especiales para facilitar la vacunación en residencias de mayores y colectivos de riesgo.
Para la presente campaña de vacunación, la Consejería de Sanidad ha fijado una serie de recomendaciones para gripe y Covid-19 que varían según los grupos de población diana a los que se refiera.
En cuanto a la gripe, la vacunación está recomendada para personas de 60 o más años; población infantil de entre 6 meses y 8 años; personas de entre 9 y 59 años con condiciones de riesgo; mujeres embarazadas; personas de entre 5 y 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico; trabajadores sanitarios, sociosanitarios y de servicios públicos esenciales; personas que puedan transmitir la gripe a personas con riesgo; personal docente o personas con exposición laboral directa a animales en explotaciones, entre otras.
La campaña 2025-2026 también ha incluido novedades en cuanto a la vacunación de la Covid-19, recomendando su inoculación en adultos de 70 o más años. De este modo, hay que recordar que Palencia recibirá un total de 28.800 dosis de Covid destinadas para personas pertenecientes a grupos de riesgo mayores de 12 años y para personas mayores de 70 años; otras 180 dosis de vacuna Covid pediátrico para los grupos de riego de 5 a 11 años y 60 dosis de vacuna Covid minipediátrico, para grupos de riesgo de 6 meses a 4 años.



