El delegado territorial de la Junta ha celebrado hoy en Aguilar y Herrera sendas reuniones sobre la propuesta de mapa de ordenación territorial, encuentros en los que han estado representados varios de los municipios que integran las zonas de ambas localidades, que son dos Unidades Basicas contempladas en ese nuevo esquema del territorio.
Según ha expresado Luis Domingo González, «el encuentro ha servido para la reflexión, el análisis y el diálogo con los alcaldes a fin de tratar con el mayor consenso posible la implantación de las Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio». Unas unidades que, en palabras del delegado, «tienen por finalidad hacer sostenibles en el tiempo la permanencia de los servicios para que lleguen a todas las localidades, grandes o pequeñas, más allá de unos años». «Lo que pretende la Junta», ha continuado González, «es racionalizarlos, porque ahora mismo hay ayuntamientos que pertenecen a dos tres, cuatro, cinco mancomunidades dependiendo del servicio que se presta. Por tanto, ahora, va a ser tan sencillo como que un Ayuntamiento, únicamente va a pertenecer a una sola Mancomunidad para que esa Mancomunidad preste todos los servicios, una cartera que, por cierto, vamos a intentar aprobar en un plazo de un año».
Un requisito general para la configuración de los municipios que integran las Unidades Básicas ha sido su pertenencia a una determinada Zona Básica de Salud. Estas unidades son, según la Junta, «espacios funcionales», territorios conformados por agrupaciones de municipios para el ejercicio de competencias propias de la Administración Autonómica cuyas posibles adaptaciones no comenzarán a regir hasta tres años después de la aprobación del mapa de la Comunidad. En este sentido, el delegado ha apuntado que «en la medida de la posible se ha intentado corregir la disfunción de que entidades locales menores fueran a un Centro de Salud distinto al de su Ayuntamiento». No obstante, González ha expresado que «podrá seguir habiendo localidades que vayan a un Centro de Salud distinto al de su Ayuntamiento» y que «el objetivo es intentar que cada uno esté donde quiera estar». De ahí este tipo de reuniones para presentar alegaciones o modificaciones al mapa elaborado por la Junta. «No obstante, cada localidad tendrá que tener claro que la pertenencia a unas u otras UBOST va a marcar luego mucho la pertenencia a las Mancomunidades de Interés General y que una determinada localidad no podrá adscribirse en solitario para la prestación de servicios a una Mancomunidad distinta a la de su UBOST», ha concluido el delegado, que también ha señalado que estas reuniones continuarán realizándose en las próximas semanas por toda la provincia.