El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo quiere expresar públicamente «su profundo malestar y rechazo ante la forma de actuar del equipo de gobierno del Partido Popular, que una vez más demuestra su falta de transparencia, diálogo y respeto hacia la labor de la oposición».
Según explican en un comunicado «tal y como la señora Ortega manifestó en uno de los plenos municipales, ‘como manda el reglamento, los documentos están a disposición de los concejales, no tienen más que venir a por ellos y cogerles, y si no, directamente hablar con el presidente de la Comisión y preguntarle sobre la documentación para que se la facilite’. Sin embargo, la realidad dista mucho de esa afirmación», afirman.
En reiteradas ocasiones, tras ser convocadas las distintas comisiones con asuntos relevantes que posteriormente se llevan a pleno, los concejales del Grupo Socialista han solicitado la documentación correspondiente «sin que ésta estuviera disponible».
El último ejemplo de esta situación se ha producido con la Comisión de Hacienda, convocada para el día 27 de octubre las 12:30 horas. Días después de ser convocada, los concejales y concejalas socialistas no tienen la documentación mínima de todos los asuntos a tratar.
Desde el Grupo Municipal Socialista denunciamos, una vez más, que «el equipo de gobierno del Partido Popular no facilita la información en tiempo y forma, impidiendo que la oposición pueda ejercer su labor de control con responsabilidad y rigor. Esta forma de proceder no solo atenta contra los principios democráticos básicos del funcionamiento municipal, sino que además degrada la calidad institucional de nuestro Ayuntamiento».
El PSOE de Aguilar de Campoo exige al equipo de gobierno «un cambio inmediato de actitud, reclamando transparencia, respeto y una verdadera voluntad de diálogo».
Las y los concejales socialistas «continuaremos defendiendo el derecho de toda la corporación a disponer de la información necesaria para trabajar por el bien común de nuestros vecinos y vecinas», concluyen.



