El delegado territorial, Luis Domingo González, junto a la alcaldesa de Aguilar de Campoo y diputada provincial, María José Ortega, y el presidente del Grupo Muriel, Alberto Gutiérrez, asiste a la inauguración de la exposición formada por una veintena de piezas de la obra del artista palentino, Ursicinio Martínez. La muestra, que se podrá ver desde hoy 7 de abril hasta el 30 de mayo, está organizada por el Grupo Muriel en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Palencia.
Ursicinio Martínez ‘Ursi’ nació en Villabellaco en 1932. Sus obras están repartidas por numerosos puntos de la geografía palentina y de Castilla y León. Su intensa labor artística le hizo merecedor en 1993 de un ‘Homenaje a toda una vida dedicada al arte’ del Ayuntamiento de Palencia, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, el Grupo Muriel y el Ministerio de Cultura.
La Casa-Museo del artista en Aguilar de Campoo es todo un referente artístico en la oferta cultural que ofrece la villa palentina. Dentro de la Casa-Museo se puede contemplar algunas de las mejores obras realizadas por el escultor, muchas de las cuales han participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas y otras son monumentos públicos.
La muestra ‘Ursi, el escultor de la madera’ formada por más de una veintena de piezas, recoge una parte de la exposición permanente de la Casa-Museo representativas de su legado artístico. Se podrá visitar en el Museo Provincial de Palencia a partir del 7 de abril hasta el 30 de mayo.
Su obra tiene a la madera como principal materia prima y sus esculturas son una deferencia al territorio que le vio nacer, vinculadas a la minería, al deporte, a los tipos peculiares, a la naturaleza, al paisaje de la Montaña Palentina. Las piezas que se exponen son: El Abrazo, Rueda Reventada, Virgen con Niño, Viruta y Cuña, Hacienda, la Cuerda, El Nudo, El Perro, Equilibrio, Rasgadora, Mendigo en el Suelo, La Bola, Semilla, Pliegues, Desbastes y Bucles, Ciclistas, Atletas, Patinaje Artístico y Gimnasta, todas ellas realizadas en el madera de olmo y provenientes del Museo de Ursi de Aguilar de Campo. La lista finaliza con la pieza titulada ‘El Niño de la Sonrisa’ cedida por la cofradía del Niño Jesús.