El pasado octubre ha sido mucho más cálido de lo que cabe esperar para este mes en Palencia, y seco en la mayor parte del territorio provincial, e incluso muy seco en la mayoría de Tierra de Campos. Así se desprende del avance mensual de la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Tan sólo en una pequeña zona del norte de la provincia (aproximadamente el área central del partido judicial de Cervera de Pisuerga) se han registrado en octubre unas precipitaciones normales para este mes, como se aprecia en el mapa central adjunto (N, color blanco). En el resto del territorio palentino ha resultado un octubre seco (S, color amarillo) o incluso muy seco (MS, color naranja), como en casi toda Tierra de Campos, incluida la parte palentina de esta comarca. Ese carácter muy seco del pasado octubre también ha alcanzado a amplias zonas de la provincia de Burgos, como se ve en el mapa.
Cerca de 21 litros por metro cuadrado (en concreto, 20,94 l/m2) es el promedio de precipitaciones recogido el pasado octubre en las once estaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ubicadas en Abia de las Torres, Bárcena de Campos, Fuentes de Nava y Herrera de Pisuerga, Lantadilla, Lomilla de Aguilar, Torquemada, Villaeles de Valdavia, Villaluenga de la Vega, Villamuriel de Cerrato y Villoldo. La mayor precipitación se registró en Bárcena de Campos (27,6 l/m2) y la menor, en Lantadilla (13,9 l/m2).
El dato de Fuentes de Nava puede ser ilustrativo, en la medida en que este municipio registra en las series históricas de la AEMET la menor precipitación en octubre en la provincia de Palencia (media de 36 l/m2): el pasado mes se recogieron poco más de 19 l/m2, así que apenas representa el 53 % de la cantidad que cabe esperar.
El mapa superior de la AEMET refleja que en la comarca de la Montaña Palentina sí se superaron los cincuenta litros, e incluso los setenta litros en la zona más septentrional.

UN MES DE PLUVIOMETRÍA IRREGULAR. De todas formas, la pluviometría del mes de octubre en Palencia es muy variable de unos años a otros. Así, en la ciudad de Palencia (observatorio del Instituto Jorge Manrique, con series pluviométricas de 1020 a 1988), consta que el mes de octubre de 1960 se superaron los 145 l/m2, mientras en ese mes de 1985 la misma estación tan sólo recogió 1,7 l/m2), según los datos de la AEMET.
También el Observatorio de Carralobo, que gestionó en Astudillo hasta 2023 Mariano Bustillo —el entrañable hombre del tiempo de ASAJA-Palencia—, refleja esas diferencias de unos años a otros, con casi 130 litros recogidos en octubre de 1993 y los 3,6 l/m2 de ese mes en 2017.
TEMPERATURAS MÁXIMAS MUY ALTAS. En cuanto a las temperaturas, la delegación territorial de la AEMET señala que octubre ha sido muy cálido en casi toda Castilla y León (MC, color naranja, en el mapa inferior), como sucedió en la totalidad de la provincia de Palencia.
Según la agencia, a nivel regional las máximas superaron en 3,1 ºC los valores de las tres décadas precedentes de referencia (periodo 1991-2020), mientras las medias resultaron 2,1 ºC más altas de lo normal. En las mínimas, la anomalía térmica no fue tan acusada (+1,1 ºC).
Entre las once estaciones del ITACyL, la temperatura máxima se midió en Fuentes de Nava, con 28,7 ºC. Esta cifra está muy por encima de la media de las máximas más alta de la serie histórica de la AEMET en la provincia de Palencia (19,6 ºC, medidas en Grijota). Pero no supera el récord de 30,2 ºC que se alcanzaron en la ciudad de Palencia el 1 de octubre de 1923, según la AEMET (serie del Instituto Jorge Manrique de 1920 a 1990). Villaluenga de la Vega fue la única de las once estaciones donde no se superaron los veintisiete grados centígrados (26,2 ºC).
En cuanto a las mínimas, las once estaciones registraron ya heladas el pasado mes, en mayor o menor medida. La mínima también se tomó en Fuentes de Nava, con -2,5 ºC. Por tanto, la oscilación térmica mensual en esta localidad llegó a la considerable cifra de 31,2 ºC. Las mínimas más suaves del pasado octubre se produjeron en Lantadilla (-0,2 ºC) y Villamuriel de Cerrato (-0,3 ºC)./
Temperatura máxima de octubre: 28,7 ºC (Fuentes de Nava)
Temperatura mínima de octubre: -2,5 ºC (Fuentes de Nava)
Temperatura media más alta: 14,1 ºc (Villamuriel de Cerrato)
Temperatura media más baja: 11,4 ºc (Lomilla de Aguilar)
PRECIPITACIÓN MEDIA: 20,9 LITROS/metro cuadrado
PRECIPITACIÓN MÁS ALTA: 27,6 LITROS/metro cuadrado (Bárcena de Campos)
PRECIPITACIÓN MÁS BAJA: 13,9 LITROS/metro cuadrado (Lantadilla)



