La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, que dirige Carlos Sierra, presentará esta tarde en pleno la liquidación del presupuesto municipal 2017 con 852.990,24 euros de saldo positivo.
De este modo, “la foto fija a 31 de diciembre de 2017 en las cuentas municipales arroja un análisis del grado de ejecución del presupuesto por comparación entre los créditos asignados, los realmente gastados y los ingresos previstos y realizados”.
El estado de liquidación del presupuesto se compone de la liquidación del presupuesto de gastos, la liquidación del presupuesto de ingresos, así como el resultado presupuestario, junto al remanente de tesorería.
De este modo, los derechos reconocidos netos del año 2017 ascienden a 7.847.081,26 euros, las obligaciones reconocidas netas ascienden a 7.929.663,99 euros. “Se trata de una ejecución muy importante del presupuesto”.
Además, destaca la cuantía de las inversiones financiadas con cargo al presupuesto 2017, por importe a 1.248.483,19.
Asimismo, “tenemos que destacar el periodo medio de pago a nuestros proveedores. La ley nos permite tramitar la factura en 60 días, pero nosotros pagamos en 20. Es un dato muy positivo que muestra la agilidad del Ayuntamiento en el pago a nuestros proveedores, la mayoría empresas locales”.
Respecto a la estabilidad presupuestaria y límite de deuda del año 2017, debemos señalar el cumplimiento de los parámetros establecidos en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria respecto al cierre del ejercicio, sin incurrir en déficit en ningún momento.
En relación a la deuda viva del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo “al cierre de las cuentas de 2017, de acuerdo con los ingresos liquidados en 2017 y la cuantía que debemos hacer frente para saldar los créditos que otras corporaciones dejaron, asciende a 1.077.321,36 euros. Un 14,52% de la capacidad de endeudamiento que el Ayuntamiento posee. Se trata de un aspecto tremendamente positivo ya que refleja la disminución de la deuda de los aguilarenses y un saneamiento importante de las cuentas municipales en este mandato”.
De todos estos datos, se colige que, con este superávit presupuestario “derivado de la ejecución del presupuesto y control del gasto, sumado a una previsión correcta en la recaudación municipal podemos decir que poseemos un dinero importante para realizar inversiones de importancia para nuestro municipio y continuar la política de saneamiento de las arcas municipales sin subir la presión fiscal”.