Ayer se celebró en el Ayuntamiento de Aguilar un Pleno de carácter ordinario en el que los puntos del día fueron la aprobación de la Cuenta General 2014 y el Nombramiento de Ayuntamientos Representantes en el Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria
Con respecto al primer punto, la Cuenta fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular, que expuso que «al arrojar un resultado positivo, parte del remanente se empleará en amortizar la deuda del Consistorio y la otra parte en realizar tres inversiones financieramente sostenibles: la intervención en la red de abastecimiento del Jaspe, la mejora de las barandillas de la calle Gómez Briz y la instalación de semáforos en las avenidas Ronda y Constitución». Algo que no apoyaron los miembros de la oposición al considerar que “en el estado de ejecución de la Cuenta parece poco ajustado el presupuesto de ingresos a las previsiones definitivas”. El portavoz de AIA, José Antonio Villalba, también criticó el hecho de que «el PP haya tardado 8 años en decidirse a resolver el problema urbanístico de la Urbanización El Jaspe empleando este remanente», una medida que tachó de electoralista. IU, por su parte, habló de «silencio administrativo» con respecto a este tema y el PSOE adujo argumentos similares a los de AIA para no apoyar la propuesta.
En lo referente al segundo punto, el equipo de Gobierno propuso como Ayuntamientos Representantes en el Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria a los consistorios de Aguilar, Villalobón y Astudillo. La propuesta también fue aprobada en solitario por el PP, al considerar la oposición que se trataba «más de una imposición que de una propuesta a debatir».
Además, en el Pleno, se aprobó el abordar de urgencia una Moción presentada por IU en la que el grupo político solicitaba la creación de una Comisión Especial de Urbanismo para tratar este tema. La propuesta contó con tres votos a favor, dos abstenciones y siete votos en contra, por lo tanto no se creará una Comisión Especial, pero la alcaldesa señaló que «sí se abordará el asunto en una Comisión de carácter ordinario».
Posteriormente, se pasó a la parte de ruegos y preguntas, momento que aprovecharon todos los grupos de la oposición para volver a tratar el tema del Cine Amor y, más concretamente, para preguntarle a la alcaldesa «si tiene pensado dimitir y cesar también al concejal de Urbanismo y al arquitecto municipal en base a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Palencia», algo a lo que María José Ortega respondió con un rotundo no. El más contundente fue el portavoz de AIA, que exigió la dimisión de los tres. IU y el PSOE fueron más precavidos y señalaron que pedirán la dimisión de los responsables políticos «si, finalmente, el recurso que se presentará a principios de septiembre es desestimado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León».
Por su parte, tanto IU como el PSOE le reprocharon al equipo de Gobierno que haya realizado a lo largo de la semana pasada la intervención en las calles Las Huertas, Comercio y San Miguel, trasladando así el descontento manifestado por muchos de los vecinos y comerciantes de las citadas calles. Como ya hiciera la semana pasada el portavoz del PP, Carlos Sierra, la alcaldesa reiteró las disculpas a los afectados y señaló que «se ha hecho todo lo posible para intentar cortar el tráfico el menor tiempo posible para realizar la obra».
El podado de los árboles de la finca de Fontaneda y de los de la ladera del Castillo y Santa Cecilia o la situación del Albergue de Gama, fueron otros de los asuntos tratados en esta parte del Pleno. También un vecino de la localidad solicitó que se exigiera la instalación de una ITV en Aguilar y el representante de Ciudadanos hizo varias preguntas a la alcadesa sobre el asunto de los exámenes de la autoescuela, las parrillas del pantano, el Cine Amor y también las obras de las calles Comercio, Las Huertas y San Miguel.