El Partido Popular en el Ayuntamiento de Aguilar aprobó ayer en solitario el Presupuesto para el ejercicio 2016, una cuenta por valor de 7.184.720 euros que no fue apoyada por los miembros de la oposición.
El presupuesto, calificado por el equipo de Gobierno como «realista, prudente e inversor», fue tachado por el PSOE, AIA e IU como «continuista, conservador, austero, poco arriesgado, poco participativo y falto de ilusión». El interesante debate con respecto a la cuenta se extendió durante más dos horas, en las que el concejal de Hacienda se esforzó en defender la postura ahorradora del Ayuntamiento y los miembros de la oposición le animaron a arriesgar más para conseguir un mayor desarrollo del municipio.
INGRESOS. En lo que se refiere al apartado de ingresos, el concejal de Hacienda recalcó que para el presente ejercicio bajarán los ingresos del IBI, pero aumentarán los provenientes del Impuesto de Construcciones y Obras, los del abastecimiento de Agua, los de la Tasa del Cementerio (100.000 euros) y también los Tributos del Estado (1,3 millones) y la Comunidad (180.000 euros). A esto habría que añadir los fondos que provengan de las instituciones provincial y regional, unas partidas que se han dejado a cero en el Presupuesto al no conocerse aún las cantidades reales que llegarán a través de esta vía.
GASTOS. En el apartado de Gastos, cabe destacar que, tal y como señaló el edil popular, uno de los mayores gastos (más de 2 millones y medio de euros) se destinarán a pagar al personal del Consistorio, mientras que una cifra similar (2.600.000 euros) serán en gasto corriente. En este sentido cabe señalar que, con el traslado de la Policía Local, el CEAS y el Juzgado de Paz al edificio de La Compasión, se reducirá el gasto en alquileres. Lo mismo ocurrirá con el gasto en combustible.
Por el contrario, aumentarán el gasto en la reparación de colegios y en la reparación de construcciones y equipos informáticos. Por otro lado, se ha ajustado la partida para el FICA, evento al que se destinarán 150.000 euros (aunque aquí se incluyen también los gastos del pasado ejercicio), y se mantienen los 6.000 euros para Huerta Varona y la partida de Bienestar Social. No obstante, es importante señalar que, globalmente, la partida para Cultura y Fiestas se reduce.
El Consistorio aguilarense también prevé una disminución de los gastos financieros y ha anunciado que, además de seguir con el Plan de Asfaltado (360.000 euros), invertirá 25.000 euros en crear una pista de futbito en el Coto, 45.000 en mejorar la eficiencia energética, realizará actuaciones en el entorno del Castillo por valor de 70.000 euros y facilitará la creación de aparcamientos públicos en la Plaza de la Tobalina (37.000 euros). “Nuestra intención también es invertir 9.000 euros en crear nuevas zonas verdes, continuar con el cerramiento de los contenedores, invertir 15.000 euros en arreglar el patio de La Compasión, mejorar los vehículos del personal laboral y continuar amortizando la Deuda”, expresó Sierra.
«PRESUPUESTO AUSTERO, CARENTE DE ILUSIÓN Y POCO AMBICIOSO». Como ya se ha señalado, todos los miembros de la oposición coincidieron en calificar el Presupuesto de 2016 como «restrictivo y poco ambicioso».
“Creemos que con este presupuesto es muy difícil dinamizar nuestro municipio. Está claro que priorizar el pago de la deuda regional y provincial afecta, y mucho, al ámbito local. Además, no podemos apoyar una cuenta que recorta en Cultura, Deportes, Formación de Personal y Juventud, ni a un equipo de Gobierno al que le delata su actitud privatizadora de servicios”, expresó Alberto García, portavoz de IU.
Algo parecido dijo el portavoz de la Agrupación Independiente, José Antonio Villalba, que no obstante, felicitó a la alcaldesa por haberse esforzado en mejorar la memoria. Sin embargo, con respecto al presupuesto dijo que «es difícil que el Ayuntamiento haga algo mal porque no se atreve a arriesgar». Además, aplaudió el descenso del IBI, pero criticó que las tasas suban un 5,06%. En su opinión se deberían haber bajado globalmente los impuestos.
Manuel Merino, portavoz de los socialistas, no difirió mucho de sus compañeros de oposición. Dijo que “aunque el Presupuesto cumple con los requisitos legales, es poco ilusionante y no da respuesta a los problemas reales de los aguilarenses”. “Son todo previsiones previsibles y, además, creemos que el documento no es lo suficientemente participativo, por lo que no podemos apoyarlo”, señaló también.
Por su parte, Sierra argumentó que el equipo de Gobierno «ha de ser realista a la hora de elaborar el Presupuesto, responsable en el momento de gestionar el dinero de todos y firme para asegurar la prestación de servicios municipales de calidad». También agradeció a la oposición su labor de fiscalización, pero a la vez animó a los ediles a aportar ideas y propuestas para las cuentas de los próximos años.
En definitiva, el Presupuesto salió adelante con el voto a favor de los concejales populares (7) y el voto en contra de IU, AIA y el PSOE (6).
ICIO Y MOCIONES. Posteriormente, en el Pleno se rechazó la bonificación del ICIO a la empresa PIVIMI, encargada de realizar la obra en La Compasión al considerar los concejales que el edificio no está calificado como BIC y por tanto no cabe la mencionada reducción del impuesto.
Poco después, comenzó el debate sobre las distintas mociones presentadas en el Pleno, un total de cinco. Los ediles, que mantuvieron un debate constructivo y que destilaba buena sintonía, aprobaron la propuesta del PP para solicitar a la Junta la construcción de viviendas sociales en Aguilar; la de IU para que la localidad luche contra el tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución y las del PSOE para pedir a la Junta que se mantenga el número de Unidades de Estancia Diurnas tras el cierre de San Juan de Dios y para solicitar el desvío del tráfico pesado de la N-627 hacia la A-67 y la A-231 y la construcción de la A-73 hacia Burgos.
Por el contrario, se rechazó la moción de IU para que la contratación pública del Ayuntamiento incluya criterios sociales y medioambientales, aunque los ediles populares dijeron que se tendrán en cuenta estos principios a la hora de contratar.