Las bibliotecas son pilares fundamentales para la difusión cultural, donde se facilita el derecho a la información, a la formación y a la cultura. Puntos de encuentro y centros dinamizadores de la actividad social y cultural en el medio rural. Y aunque los tiempos van cambiando y nosotros con ellos, no debemos olvidar nunca la importancia del valor pedagógico de las bibliotecas, conservadoras de nuestra cultura y base de nuestra educación. Y es que como afirma Arturo Pérez Reverte, una biblioteca no es un conjunto de libros leídos, sino una compañía, un refugio y un proyecto de vida.
Consciente de ello y bajo esta premisa, la Diputación de Palencia apuesta por octavo año consecutivo, por el mantenimiento y crecimiento de las bibliotecas municipales como elemento dinamizador en nuestros pueblos. No sólo en materia cultural, sino por el importante papel social que desarrollan en nuestra provincia. Y lo hace impulsando la actividad cultural de la provincia durante este último trimestre del año, con un amplio y variado programa de calidad que llenará de historias; personajes; música y muchos cuentos.
Nuestras 22 localidades con bibliotecas municipales integradas en la Red Provincial, abren sus puertas durante estos meses para que no solo los más de 50.000 habitantes de las mismas, sino quienes lo deseen y tengan interés puedan acceder a la cultura, en igualdad de oportunidades.
Un programa cuyo fin es convertir cada biblioteca municipal en un lugar de referencia en la animación a la lectura; un lugar donde quedar, con actividades dirigidas tanto al público infantil como familiar, elaborado en base a los gustos y preferencias de cada biblioteca. En definitiva, una programación ‘a la carta’ para cada biblioteca municipal.
La Red Provincial de Bibliotecas está integrada por tres bibliobuses que operan en toda la provincia, además de las 22 bibliotecas municipales: Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Dueñas, Frómista, Guardo, Herrera de Pisuerga, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Santibáñez de la Peña, Torquemada, Velilla del Rio Carrión, Venta de Baños, Villada, Villamuriel de Cerrato y Villarramiel
Las actividades son impartidas por profesionales y Asociaciones de la provincia de Palencia, y de la comunidad castellanoleonesa: Erica González, Pez Luna Teatro, Alambique Producciones, Cía. Garrapete, Ana Rueda, Alfredo García Andrés, Raquel Lozano o la Quimera de Plástico. En esta edición se cuenta con un montaje especial realizado por Mercedes Herrero, de Pez Luna Teatro, Premio Mejor Actriz Castilla y León 2017, sobre Leonardo da Vinci.