A raíz de un artículo publicado en Diario Palentino sobre la situación del empleo y la vivienda en Aguilar de Campoo el PSOE de la localidad norteña ha señalado que “la alcaldesa de Aguilar de Campoo no se quiere enterar del problema de la vivienda”. El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Abilio Fontaneda lo explica así en el siguiente comunicado:
“El pasado día 21, Aguilar de Campoo se encontró en la prensa provincial con una información sobre el sorprendente caso que afecta a nuestro municipio que cuanto más crece en empleo más decrece en población; información a todas luces muy trabajada. Dos días después nos encontramos con una respuesta de María José Ortega, a todas luces superficial.
No ha desaprovechado la ocasión nuestra alcaldesa para demostrar que es una de esas políticas de raza que tiene rápidas respuestas para todo y soluciones para nada. A la vez nos recuerda, otra vez, su éxito electoral para justificar lo injustificable y nosotros insistimos en que el significado de este hecho es que, aunque nosotros creamos que es la peor alcaldesa de la historia de Aguilar muchos votantes, legítimamente, han creído que era la mejor alcaldesa posible: mérito de la alcaldesa y demérito nuestro.
El PSOE de Aguilar se reafirma, gracias a los contundentes datos dados por el trabajo citado, en lo que, con insuficiente éxito, tratamos de trasladar en nuestro discurso y programa electoral del 2019.
Otro estudio que nosotros hicimos en abril de 2019 para tratar de comprender la paradoja demoscópica de Aguilar nos mostró que el número de trabajadores -de industria, educación, sanidad y otros sectores- que se desplazan diariamente desde puntos situados a más de 80 km y que no se plantean su vida aquí pasan de 500. Nosotros también opinamos, como la señora Ortega, que “el pueblo de cada uno tira mucho” y que no vamos a pretender despoblar Cervera o Reinosa. Pero cuando hablamos de personas que no se pueden plantear la vida fuera de la carretera hay que ir un poco más lejos de decir “la promoción fundamental de viviendas la debe hacer la iniciativa privada” y hay que entrar en lo que decía el Programa Electoral del PSOE y trabajar “buscando con urgencia las fórmulas que permitan ofrecer vivienda asequible al nivel de rentas”.
Y, a estas alturas, decimos claramente que “las fórmulas que permitan ofrecer vivienda asequible al nivel de rentas” son, además de la construcción, en un periodo de 16 años, de 19 viviendas VPO en propiedad, la disposición de 100 viviendas más en alquiler, para crecer razonablemente en población, que nos lleva a crecer razonablemente en promoción vivienda de iniciativa privada y a dejar de languidecer en servicios privados y públicos.
Por cierto, la alcaldesa sabe que en los “800.000 metros cuadrados de suelo industrial” planificados no se puede construir ni una sola vivienda, ni de protección oficial ni de lujo”.