El incendio que desde el domingo afecta a la zona de Brañosera ha vivido estas últimas horas nuevos momentos de tensión después de que el viento reavivara las llamas en varios puntos del terreno.
Según nos informaba en Radio Aguilar el alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla, a última hora de ayer “la situación parecía completamente controlada y no se observaba ningún foco activo”. Sin embargo, alrededor de las 3:00 de la madrugada un brusco cambio en la dirección del viento, “con rachas procedentes del norte, provocó la reactivación del fuego. En apenas dos horas las llamas se propagaron y el incendio volvió a alcanzar un nivel cercano a lo incontrolable”.
Ante esta situación, se movilizaron nuevamente todos los operativos disponibles, que lograron estabilizar el perímetro a primera hora de la mañana. Por el momento, el incendio se encuentra “aparentemente controlado, aunque con gran cautela, y continúan trabajando en la zona cuadrillas de extinción”.
Al parecer, según explicaban los bomberos este tipo de reactivaciones son habituales, especialmente en terrenos como el de Brañosera, donde abundan el matorral, la escoba y el brezo, y donde la presencia de grandes rocas favorece la acumulación de calor. Las condiciones de sequedad y las rachas de viento formaron una especie de “efecto túnel” que facilitó la aparición de nuevas llamas.
Las previsiones meteorológicas para las próximas horas despiertan cierta esperanza entre los equipos de extinción, que confían en que la bajada de temperaturas y una posible aparición de lluvias contribuyan a terminar con el incendio. La zona, además, es de muy difícil acceso, con pendientes pronunciadas y grandes bloques de piedra —conocidos localmente como “cintos”— que dificultan las labores terrestres.
Durante la jornada de ayer, los medios aéreos tuvieron que retirarse debido a la presencia de niebla, lo que obligó a centrar los esfuerzos sobre el terreno. “En los momentos más críticos han llegado a estar trabajando cerca de 50 profesionales, apoyados por cuatro motobombas y efectivos de los parques de Aguilar, Cervera y de diversos municipios de Cantabria”.
Aunque el dispositivo se ha ido relevando durante las horas, Jesús Mediavilla señala que “hay personal suficiente para mantener el fuego bajo control mientras no se produzca ninguna circunstancia inesperada”.
El alcalde de Brañosera ha agradecido la labor de los equipos de extinción y ha resaltado “la estrecha coordinación con los municipios cercanos, especialmente con Campo de Suso, desde donde también se intervino para evitar la expansión del fuego hacia zonas forestales de alto valor ecológico. Asimismo, ha destacado la implicación de la ciudadanía, que el domingo por la noche llegó a movilizarse de forma voluntaria, aunque fue necesario limitar el acceso por razones de seguridad”.
Las autoridades confían en que la combinación de esfuerzos humanos y mejores condiciones meteorológicas permita dar por extinguido el incendio en las próximas horas, aunque la vigilancia se mantendrá de forma permanente.