El tesoro nº 3 ha sido localizado por Patricia Pérez Blanco y Javier San José Pérez, de Magaz de Pisuerga y Dueñas (Palencia).
La cantera de Camesa es uno de los sitios de interés geológico del Geoparque Las Loras. Fue visitado por el numeroso público participante en la celebración del Gelodía-2015, dedicado en esa ocasión a conocer el Jurásico de Aguilar de Campoo.
Atención a los datos para encontrar el siguiente tesoro, el n.º 4:
- Antes de empezar a jugar es necesario registrarse en la web de geocaching.com y descargar la aplicación en el teléfono móvil.
- Durante 12 semanas consecutivas, el equipo técnico del Geoparque esconderá un “tesoro” en un caché (contenedor) de los que se encuentran escondidos en el entorno de Aguilar de Campoo. El tesoro consiste en una moneda conmemorativa y un vale canjeable por un lote de regalos.
- Todos los viernes serán publicadas (en Diario Palentino, Radio Aguilar FM, web de GeocachingSpain y Facebook del Geoparque Las Loras) las coordenadas, una pista y el código del caché donde se encuentra escondido el tesoro.
- El primer “geocacher” (jugador de geocaching) que encuentre el tesoro deberá hacerse una foto en el lugar, firmar en el libro de registro del caché y ponerse en contacto con la dirección del Geoparque a través del teléfono o la dirección de e-mail que figura en el vale encontrado, para comunicar su hallazgo y para concertar la entrega del lote de regalos.
- Como cada vez que se localiza cualquier otro caché, es muy recomendable acceder a la web de geocaching.com para dejar registrado el hallazgo, junto con algún comentario al respecto de la experiencia.
- Un mismo geocacher no puede optar a más de un tesoro.
- Cualquier duda sobre el funcionamiento del juego podrá ser atendida por e-mail en: cavernario@geocachingspain.es
- La participación en el juego supone la aceptación de estas bases.