El Puente del Pilar es el momento ideal para descubrir la riqueza patrimonial, natural y gastronómica de la provincia de Palencia, al combinar impresionantes paisajes y senderos de Montaña Palentina con un legado histórico monumental, con horarios ampliados en sus principales atractivos turísticos. Desde la Diputación de Palencia y a través de la marca Palencia Turismo ofrecemos al visitante una escapada perfecta.
Turismo activo y de naturaleza. El norte de Palencia, es un paraíso para el turismo activo y de naturaleza. El Parque Natural de la Montaña Palentina invita a una aventura en estado puro:
• Senderismo de autor: Recorridos como la Senda de la Cascada de Mazobre (7 km, de dificultad media), la ruta a la Laguna de las Lomas (12 km, dificultad media-alta), o el sendero familiar del Pinar de Velilla (3,5 km, dificultad baja) son solo algunas de las opciones disponibles.
• Cimas emblemáticas: Para los más montañeros, les esperan desafíos como el Pico Es-pigüete (más de 2.400 m.) o las cumbres de Curavacas y Peña Prieta (superando los 2.500 m.), ideales para hacer escalada y trekking.
• La berrea: En estos días de octubre son ideales para presenciar el espectáculo natural de la berrea. La Casa del Parque en Cervera de Pisuerga ofrece toda la información y puntos de ob-servación para disfrutar de los bramidos de los ciervos.
• Aventura fluvial en el Canal de Castilla: Una obra de ingeniería del siglo XVIII, hoy convertida en un remanso de tranquilidad y conexión natural. Es posible surcar sus aguas a bor-do de las embarcaciones turísticas siempre con reserva previa durante todos los días del puente.
- Juan de Homar, con punto de atraque en Frómista (Tlfno. 673 36 84 86)
- Marqués de la Ensenada, situado en Herrera de Pisuerga (Tlfno. 664 20 14 15)
• Geoparque Mundial UNESCO Las Loras: En el extremo noreste, este Geoparque ofrece un paisaje de formaciones rocosas únicas, ideal para apasionados por la geología o quie-nes aprecian la diversidad de flora y fauna endógenas y que buscan contrastes naturales.
Cultura y patrimonio: Un viaje en el tiempo. Para los amantes de la historia, Palencia abre sus principales recursos con horarios especiales para aprovechar al máximo el Puente de Octu-bre:
• Villa Romana La Olmeda y Museo de Saldaña: Los viajeros podrán admirar la impre-sionante colección de mosaicos figurativos de la villa y completar la visita en el Museo de Saldaña y la colección de hallazgos de la villa. Toda la información en la web www.villaromanalaolmeda.com
• Castillo de Fuentes de Valdepero: Esta fortaleza medieval, también conocida como el Castillo de los Sarmiento, estará abierta este puente. Más información en el teléfono 687 93 07 38.
• Museo Territorial Campos del Renacimiento: La red de museos más importante de arte religioso de la Tierra de Campos ofrece una ruta cultural ineludible. Sus sedes incluyen las iglesias-museo de Becerril de Campos, Cisneros, Fuentes de Nava y Paredes de Nava.
• Programa de Apertura de Monumentos: Veinte templos abren sus puertas para des-cubrir el corazón artístico y monumental de la provincia gracias al Convenio de Apertura de Monumentos entre la Diputación de Palencia y la Diócesis palentina.
- Ampudia, Iglesia de San Miguel: De 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
- Amusco, Iglesia de San Pedro: De 10:00 a 12:00 h.
- Astudillo, Iglesia de Santa Eugenia: De 17:00 a 20:00 h.
- Autillo de Campos, Iglesia de Santa Eufemia: De 12:00 a 14:00 h.
- Baltanás, Iglesia de San Millán: De 12:00 a 14:00 h.
- Becerril de Campos, Iglesia de Santa Eugenia: De 11:00 a 14:00 h.
- Cervera de Pisuerga, Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción – Virgen del Castillo: De 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
- Cevico Navero, Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz: De 10:00 a 12:00 h.
- Cevico de la Torre, Iglesia de San Martín: De 17:00 a 19:00 h.
- Dueñas, Iglesia de Santa María: De 11:00 a 14:00 h.
- Frechilla, Iglesia de Santa María: De 10:00 a 12:00 h.
- Fuentes de Nava, Iglesia de San Pedro: De 17:00 a 20:00 h.
- Fuentes de Valdepero, Iglesia de Ntra. Sra de la Antigua: De 17:00 a 20:00 h.
- Grijota, Ermita Virgen de los Ángeles: De 17:00 a 19:00 h.
- Husillos, Iglesia de Santa María: De 11:00 a 14:00 h.
- Palenzuela, Iglesia de San Juan: De 11:00 a 14:00 h.
- Piña de Campos, Iglesia de San Miguel: De 12:00 a 14:00 h.
- Torremormojón, Iglesia de Nuestra Señora del Castillo: De 17:00 a 19:00 h.
- Villamuriel de Cerrato, Iglesia de Santa María: De 17:00 a 20:00 h.
- Villaumbrales, Iglesia de San Juan: De 12:00 a 14:00 h.
El Museo Diocesano, ubicado en el Palacio Episcopal de la capital palentina, también ofrece un amplio horario de visitas durante el puente:
• Viernes y sábado: de 10:30 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30h.
• Domingo: de 10:30 a 13:30 h.
• Lunes: de 10:30 a 12:30 h.
Enoturismo y gastronomía. Este fin de semana también es perfecto para descubrir otra faceta de la provincia a nivel turístico, el enoturismo. Por Palencia, y en concreto en el Cerrato palentino confluyen dos rutas del vino, Cigales y Arlanza, unidas a recursos vinculados al vino desde hace siglos, con bodegas visitables y barrios de bodegas declarados Bien de Interés Cultural, en locali-dades como Astudillo, Baltanás, Dueñas o Torquemada.
En definitiva, Palencia este puente propone múltiples experiencias en el entorno natural adaptadas a las preferencias de cada viajero. Además, quienes busquen una inmersión cultural y patrimonial cuentan con diversos recursos turísticos que salpican toda la provincia, desde iglesias románicas, a museos y centros de interpretación, pasando por iglesias convertidas en centros astronómicos que harán las delicias de los más pequeños. Y es que Palencia también cuenta con el Sello de Turismo Familiar que lo acredita como destino perfecto para familias.



