La Fundación Santa María la Real acaba de lanzar una campaña junto a Hispania Nostra, con el objetivo de devolver al monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo, parte de su patrimonio. Recuperando, a modo de perfectas réplicas, algunos de los capiteles arrancados en su día y llevados al Museo Arqueológico Nacional para protegerlos.
La campaña de micromecenazgo de Hispania Nostra servirá para restituir simbólicamente al monasterio parte de su patrimonio escultórico. La propuesta forma parte del proyecto ‘Bosque Románico’, que contempla la creación de un nuevo espacio expositivo para ofrecer al visitante una experiencia cultural inmersiva que une historia, arte y tecnología.
“La Junta de Castilla y León financia parcialmente la intervención, pero necesitamos completar la inversión y es ahí donde la colaboración ciudadana puede resultar esencial. Como dice nuestro fundador e impulsor, José María Pérez ‘Peridis’, te ofrecemos la posibilidad de ser parte de la historia del monasterio”, explican desde la Fundación aguilarense.

Patrimonio, turismo y participación
El proyecto “no se limita a reproducir esculturas”. Su alcance es más amplio. Bosque Románico “busca recuperar la memoria colectiva, fortalecer el turismo cultural sostenible en la Montaña Palentina y convertir el centro expositivo Rom en un espacio de referencia internacional sobre el arte románico”.
Además, pretende acercar este patrimonio a públicos diversos, con especial atención a familias y escolares, y fomentar la implicación social en su conservación. La iniciativa combina divulgación, desarrollo rural y participación ciudadana para generar un impacto económico, turístico y educativo duradero.
Ayudar más, te costará menos y tiene recompensa
La campaña estará activa hasta el 7 de noviembre. El objetivo mínimo es recaudar 5.000 euros, aunque el reto es llegar a 15.000. Si no se alcanzara la cifra mínima, los fondos se destinarán a crear otros materiales divulgativos y audioguías accesibles.
Las donaciones, con diferentes modalidades de aportación, implican recompensas como entradas, visitas guiadas o libros. Además, los que participen podrán conseguir una de las 20 caricaturas realizadas y firmadas por el propio ‘Peridis’.
Y finalmente, recuerdan que “cada aportación puede deducirse fiscalmente, entre un 40 y un 80%, por lo que ayudar más y te cuesta menos. Gracias por colaborar”.



