La historia de Alar del Rey ha estado siempre ligada a su río, el Pisuerga, convirtiéndose en el protagonista tanto del nacimiento del Canal de Castilla, como en el lugar donde se celebra una de las citas piragüistas más importantes del estío: el Descenso del Pisuerga.
Si la pasada edición se conmemoraba las Bodas de Oro del Descenso Internacional del Pisuerga, en esta LI edición el Comité Organizador del Pisuerga junto al Centro de iniciativas y Turismo, el Ayuntamiento de Alar del Rey y numerosos vecinos alarenses se afanan en tener todo preparado para esta nueva etapa que comienza.
Transcurridos 51 años, desde aquel 22 de agosto de 1965 en que se organizó el primer descenso del Pisuerga de la mano de Arturo Palacios, Cecilio Fernández, Elías López, Guillermo Escobar, Ignacio Domínguez, José Luis Garcia y Pablo Guaza, en la actualidad la fiesta palentina de las piraguas está declarada de Interés Turístico.
Desde hace días ya se puede contemplar el Puente de las Monjas engalanado, con las banderas de todos los países que a lo largo de estos años han participado en la prueba, para recibir al Dios Neptuno y a los palistas participantes. Otro de los aspectos importantes para el correcto desarrollo de la prueba es la limpieza y balizamiento del rio que se ha llevado a cabo estas últimas semanas para garantizar la seguridad de los deportistas en los 17 kms en el que se desarrolla la prueba deportiva del Descenso Internacional del Pisuerga, puesto que a diferencia de otras pruebas esta transcurre por un río espectacular pero no debemos de olvidar que son aguas bravas con 5 presas, porteos y diversos rabiones.
PISTOLETAZO DE SALIDA. El arranque de las fiestas lo marcaRÁ el Desfile de Banderas y las Carrozas engalanadas que han realizado las peñas para dar paso al acto de Proclamación de las Reinas y Sirenas del Pisuerga y la entrega de los Títulos de Almirantazgo que en esta edición han recaído en Carlos Prieto y Heraclio Prieto propietarios de Panadería La Amistad una empresa local que viene colaborando activamente con la organización. Los actos tendrán lugar esta tarde.
La noche continuará con la llegada de Su Majestad el Rey Neptuno, escoltado por los jóvenes palistas alarenses, llegando al Puente de las Monjas declarando abierta las aguas a la navegación del Rio Pisuerga, para posteriormente dar comienzo al Baile del Collar.
LI DESCENSO INTERNACIONAL DEL PISUERGA. Pero será mañana cuando palistas procedentes de diversos puntos de la geografía nacional e internacional se dan cita en la villa de Alar del Rey. Concretamente, participarán 168 piragüistas llegados desde comunidades como Castilla y León, Cantabria, Asturias, Madrid, Andalucía o Extremadura.
La salida oficial se dará a las 13 horas en el puente de Olleros de Pisuerga y, por su vistosidad, vecinos turistas y acompañantes se irán multiplicando a lo largo de recorrido animando a los piragüistas en una dura competición del hombre con la naturaleza. Si bien estas últimas ediciones la mayor aglomeración se concentra en el azud y en la pasarela a la isla un punto clave donde las embarcaciones parecen estar integradas paisajísticamente en el entorno. Y no es fruto de la casualidad ya que durante estos últimos años las actuaciones de mejora del estado ecológico del río y su restauración hidrológica han supuesto un valor paisajístico añadido a la prueba, una actuación que se complementó con otros trabajos que han facilitado la práctica del piragüismo.
Este año, como novedad, la prueba contará con dos recorridos simultáneos. El primero de ellos, lo podrán realizar desde Olleros hasta Alar, aquellas personas pertenecientes a las categorías Senior Masculino, Sub-23 Masculino y Juvenil Masculino. El segundo, desde Villela hasta Alar, será para que participen las categorías Senior Femenino, Sub-23 Femenino, Juveniles Femenino y Cadete tanto Masculino como Femenino.
PAELLADA EN EL SOTO. La jornada continuará en los Campos del Soto con la tradicional comida campestre, y es que la mejora ambiental y paisajística de los más de 7.000m2, que son el gran pulmón verde de la villa alarense, no solo aumento el potencial turístico de la villa si no que permitió dotar de instalaciones para que los cientos de personas que acudan a comer la paella lo hagan cómodos.
Como también es tradición la tarde continuara con el Trofeo de Futbol de las Piraguas que en su XXVIII enfrentara al Deportivo de Palencia Balompié y al C.D. Naval de Reinosa, para terminar la noche del sábado acudiendo a la Verbena de las Piraguas.
APOYO ECONÓMICO DE LA DIPUTACIÓN Y MUESTRA ALIMENTARIA. Finalmente, cabe destacar que la prueba alarense cuenta con el apoyo de la Institución Provincial, que recientemente suscribía un acuerdo de colaboración económica con el Centro de Iniciativas Turísticas de Alar por un importe total de 6.000 euros.
Además, la calle Joaquíon Campuzano y la Plaza del Puchero serábn los puntos de encuentro donde la oferta gastronómica, la degustación de Alimentos de Palencia o los talleres infantiles de repostería y de cocina que organiza la Diputación, adquirirán un protagonismo especial el domingo, un día después de que la localidad celebre el LI Descenso Internacional del Pisuerga. La feria comenzará a las 11 horas. Si bien, la inauguración oficial está prevista a las 12 y se prolongará hasta las 15 horas.
Ésta será la quinta y última cita con las muestras organizadas por la Institución Provincial, que cerrarán aquí su edición de 2015 tras haber pasado desde el mes de mayo por las localidades de Santibáñez de la Peña, Dueñas, Becerril de Campos y Baltanás. El desarrollo de las Muestras Alimentarias Locales permite acercar el producto a través de degustaciones y talleres al consumidor final, de forma que se pueda conocer la calidad de los alimentos.