Desde IU han criticado el problema que existe con la vivienda de protección en Aguilar de Campoo. Lamentan que ninguna de sus propuestas haya sido tenida en cuenta, agarrándose el PP a las viviendas que vengan promocionadas a través de la Junta de Castilla y León, que hasta ahora y desde hace más de 20 años, vienen prometiendo y siguen sin ejecutar.
Así lo explican en el siguiente comunicado:
“A pesar de que en Izquierda Unida (IU) hemos planteado varias propuestas para intentar resolver el problema de la vivienda social en Aguilar, el Partido Popular (PP) no está dispuesto ni a asumirlas ni a plantear soluciones alternativas.
Desde IU, hemos propuesto alternativas para paliar el problema que existe con la vivienda de protección en Aguilar de Campoo. Ninguna de ellas ha sido tenida en cuenta, agarrándose el PP a las viviendas que vengan promocionadas a través de la Junta de Castilla y León, que hasta ahora y desde hace más de 20 años, vienen prometiendo y siguen sin ejecutar.
Queremos recordar el inexistente Plan Aguilar Norte, las viviendas prometidas en la vivienda del caminero en la avenida de Cervera o las últimas en el Jaspe, en las que incluso, el ayuntamiento, va a perder patrimonio municipal en lo que parece otro espejismo de vivienda pública.
Pero, aunque se diese el caso de su construcción, nada asegura que esa vivienda vaya dirigida a quien más lo necesita: el PP de Aguilar necesita tener esas viviendas para eliminar esa “mancha en el expediente” que tiene con el pueblo de Aguilar y que es incapaz de justificar, así que va a permitir construir, vivienda de protección, al precio que sea, sin prever y planificar con coherencia su construcción. Así, a día de hoy, un año después, se desconoce los proyectos, el número de viviendas, qué tipo de protección van a tener, a quién están dirigidas, que precio y tamaño van a tener, es decir, que para el PP de Aguilar no tienen un interés social, si no electoral.
Uno de los mayores problemas es el acceso de la vivienda de los jóvenes, a los que, con un alquiler escaso y alto en Aguilar, no tienen opción de tener acceso a un alquiler social justo y adecuado a sus necesidades. Por no contar, con la cantidad de trabajadores y trabajadoras que vienen a Aguilar a trabajar de manera eventual: así se complica la misión de asentar población en Aguilar. Si a todo esto le sumamos el tema de ir perdiendo servicios, hacen que año tras año perdamos población.
La moción que el PP votó en contra en pleno, era sencilla, asequible y ambiciosa: ir creando poco a poco, un parque de viviendas público, para dedicarlas al alquiler social. Para ello, solicitábamos que se modificase el convenio con SOMACYL, para que cediesen una de las futuras viviendas del Jaspe al ayuntamiento y dedicarla al alquiler social: Además de recuperar patrimonio municipal estaríamos creando un bien para todos y todas. A esta vivienda habría que sumar las que pertenecen ya al ayuntamiento, una recién arreglada y otra ocupada por el 112, pero que quedaría libre si el servicio se instalase en el nuevo centro de salud, tema que, desde nuestro grupo, se ha insistido.
Como quiera que el PP no valora el concepto social de la vivienda, pero sí el especulativo, vemos con desánimo que vamos a seguir sin viviendas de protección oficial otro año más, eso sí, con la certeza que en el censo que nos mostrarán en enero de 2019, se habrá, probablemente, perdido población de nuevo: las políticas del PP y su inmovilismo, no solucionan los problemas de la despoblación”.