“Se han confirmado las peores noticias para el espacio natural protegido de la Montaña Palentina”, explican desde la Asociación Eologista ‘La Braña’. Tras un seguimiento de tres meses llevado a cabo por esta entidad, el visón americano ha aparecido en el cauce del río Camesa, concretamente en las cercanías de Salcedillo. Lo positivo de esta noticia es que el río Rubagón, hasta el momento, no ha mostrado indicios de la presencia de este mustélido. Esto puede deberse a la contaminación que sufre este río debido a las filtraciones de aguas ferruginosas producidas por las explotaciones mineras que existen en las márgenes de su cauce, desde el propio casco urbano de Barruelo hasta la bocamina de Peñacorba.
A instancias del colectivo conservacionista cántabro Cambera y con el conocimiento y permiso de la Junta de Castilla y León y de la Confederación Hidrográfica del Duero, la Asociación Ecologista La Braña ha realizado seguimientos semanales de 3 trampas en el Rubagón y de otras 2 en el Camesa, todas ellas dentro del Parque Natural Fuentes Carrionas-Fuente Cobre. Las trampas se colocaron en octubre y fueron retiradas en diciembre, confirmándose la presencia del pequeño mamífero invasor en la situada en las afueras de Salcedillo.
Tras informar a la Junta de Castilla y León en una reciente reunión, los voluntarios de La Braña y de Cambera procederán en primavera a volverlas a colocar, pero con el sistema de captura, ya que las plataformas instaladas hasta ahora, sólo permitían la identificación del visón mediante sus huellas. Con las trampas y un sistema de jaula, se pretende capturar a los visones para proceder a continuación a su sacrificio, tarea ésta última que llevarán a cabo los agentes medioambientales de la Consejería de Medio Ambiente.
Hay que recordar que esta especie foránea se reproduce muy rápidamente, devorando cualquier ave, pez, anfibio o mamífero que encuentre, por lo que su erradicación del Parque Natural se hace más que necesaria. Representa una amenaza, especialmente, para especies protegidas como el desmán ibérico, inquilino constante en la comarca de La Braña.