La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañó ayer a la Comisión de Industria y Turismo del Senado, encabezada por su presidente, Francisco Javier Lacalle Lacalle, en su recorrido por el tejido industrial de la provincia, destacando la apuesta por el desarrollo económico, la innovación y el empleo en el medio rural.
La jornada comenzó con la visita a la fábrica de plástico Plaspisa, en Alar del Rey, una empresa familiar que, en su tercera generación, se ha consolidado como referente nacional en el sector del embalaje y envase flexible. Plaspisa alcanzó en 2023 una facturación de 21 millones de euros, con una producción de 9 millones de kilos de plástico y más de 300.000 millones de bolsas fabricadas al año. En los últimos cinco años, la empresa ha invertido más de nueve millones de euros en modernización y ampliación de sus instalaciones.
La Diputación de Palencia ha respaldado este crecimiento con tres subvenciones destinadas al mantenimiento del tejido empresarial: en 2019, Plaspisa recibió 38.100 euros para adquisición de maquinaria; en 2020, 35.700 euros para la instalación de agua refrigerada y la adaptación para fabricar batas y ponchos quirúrgicos; y en 2024, 166.300 euros para obras de acondicionamiento y nueva maquinaria. En total, 242.000 euros que han contribuido a consolidar el liderazgo de la empresa y generar empleo estable en la comarca.
Plaspisa, fundada en 1964 por Edesio García, ha invertido cerca de 25 millones de euros en la última década para cuadruplicar sus instalaciones y adaptarse a los estándares más exigentes del sector alimentario, obteniendo el certificado BRC (British Retail Consortium) de seguridad agroalimentaria. La empresa, con una capacidad productiva máxima de 15.000 toneladas anuales, ha sabido reinventarse y crecer, apostando por la innovación y la sostenibilidad.
La presidenta ha destacado que el apoyo a Plaspisa es solo un ejemplo del compromiso de la Diputación con el tejido empresarial de la provincia. Gracias a la convocatoria del año pasado 2024, dotada con 1,64 millones de euros, se logró ayudar a 85 empresas, al tiempo que se posibilitó consolidar 567 puestos de trabajo.
El total de 85 empresas beneficiarias, de las 96 que presentaron solicitud, correspondiendo 29 a la Línea 1 de creación de nuevas empresas; 44 a la Línea 2 de consolidación de empresas existentes y 23 a la Línea 3 de alquiler de espacios para la instalación de iniciativas empresariales.
Desde 2019 a 2022 (que incluyó una convocatoria extraordinaria), la Institución destinó a esta convocatoria un total de 7,14 millones de euros que generaron una inversión de casi 24,5 millones de euros en 313 empresas o autónomos de la provincia
Para este año, la Diputación de Palencia mantiene la convocatoria, que gracias al ‘Plan +10 de inversiones extraordinarias’, incrementará la cuantía inicial prevista en el Presupuesto de este año de 1,6 millones de euros hasta casi 2,2 millones de euros, lo que supone algo más de 500.000 euros de incremento.
En la visita han participado también Paloma Hernández Cerezo, portavoz de Turismo (GPS); Mar Cotelo Balmaseda, portavoz de Industria (GPP) ; Luis Jesús Uribeetxebarria Apalategui, portavoz (GPV) ; Íñigo Méndez de Vigo Montojo, letrado.
La jornada concluyó con la recepción oficial de la Comisión en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, donde la alcaldesa, María José Ortega, dio la bienvenida a los senadores y representantes institucionales.