La DGT ha hecho llegar a las autoescuelas del norte de Palencia, a través de una primera toma de contacto verbal, la intención de suspender los exámenes teóricos del Permiso de Conducir tanto en Aguilar como en Guardo a partir del próximo 15 de agosto. De llegar a confirmarse esta noticia, hasta un total de 7 autoescuelas de la zona norte de la provincia se verían afectadas (tres aguilarenses, tres guardenses y otra más de Cervera de Pisuerga) lo que viene a suponer alrededor de un 40% de las autoescuelas palentinas. A esta cifra hay que añadir que el 25% de los exámenes teóricos efectuados el pasado año se celebraron en los centros de la Montaña Palentina.
Rechazo por parte de los centros de formación
Una medida ante la que la Comisión de Autoescuelas Norte ha querido mostrar su absoluto rechazo. En este sentido, el vocal de la Comisión, César Villaizán, ha explicado que el lunes se les comunicó la “orden de paralizar los exámenes teóricos en los centros de examen, tanto de Aguilar como de Guardo, a partir del próximo 15 de agosto”. También ha añadido que la intención prioritaria de la DGT es realizar los exámenes, hasta ahora en papel, a través de un ordenador. Una medida que rechazan desde la Comisión de Autoescuelas de la Zona Norte porque «el desplazamiento hasta la capital supondría la pérdida íntegra de la mañana del examen tanto para alumnos como para profesores». Por ello, desde la citada Comisión se han iniciado ya las negociaciones para que la DGT dé marcha atrás en esta medida o, por el contrario, mediante la coordinación con instituciones públicas como la Diputación o los Ayuntamientos de las localidades afectadas se pueda dotar a las autoescuelas de la infraestructura necesaria para realizar los exámenes de forma telématica. Señalaba también que en 2013 ya se consiguió desde la Comisión paralizar la intención de suspender los centros de exámenes de Aguilar y Guardo (aquella vez tanto a nivel teórico, como práctico).
Rechazo también desde los grupos políticos
Desde el punto de vista estrictamente político, Manuel Merino, portavoz del PSOE de Aguilar -quien hizo llegar la noticia a este medio de comunicación-, ha expresado la ferviente oposición del partido a esta medida. Disconformidad basada en que esta posible eliminación de exámenes teóricos, supondría “algo de lo que siempre nos quejamos, de la poca afluencia de juventud a nuestros pueblos”.
Por otra parte, también ha hecho hincapié en el varapalo que supondría esta medida a las “pequeñas empresas, todas ellas, empresas familiares que se dedican a la formación vial” arremetiendo en último lugar contra el Gobierno Central y la política que aplica, sobre todo, al medio rural. Tampoco ha descartado la posible creación de una plataforma ciudadana para hacer presión en contra de la medida.
Finalmente, el portavoz del PP de Aguilar, Carlos Sierra, se ha mostrado sorprendido de que «el PSOE haya utilizado este asunto para atacar al Partido Popular» y también ha querido remarcar la intención del equipo de Gobierno de «mantener, asegurar y fijar una posición conjunta entre las autoescuelas y el Ayuntamiento con el fin de que se sigan realizando los exámenes como se ha hecho hasta ahora». En última instancia, ha querido expresar «el rechazo del equipo de Gobierno a esta medida y su total disponibilidad de poner a disposición de las autoescuelas todo su interés en llegar al bien común».
Rechazo de la Unión de Consumidores
Finalmente, desde la Oficina de la Unión de Consumidores de Aguilar, también han querido mostrar su total rechazo a esta medida. Y es que, al parecer, ya han llegado al despacho las primeras quejas de los ususarios de este servicio. «Usuarios de la propia villa galletera y también de otras localidades de la zona han acudido al servicio que esta asociación presta en el Ayuntamiento de Aguilar para presentar quejas sobre la supresión de los exámenes de conducir que, hasta la fecha, vienen celebrándose en Aguilar y en Guardo».
La Unión de Consumidores de Palencia pide a la Delegación de Tráfico que desista de esta medida que, desde su punto de vista, «únicamente supone un recorte que perjudica enormemente a los usuarios de este servicio, que se verán obligados a perder mucho tiempo en trasladarse a más de 100 kilómetros para poder examinarse, al menos en dos ocasiones, con el consiguiente perjuicio económico que esto supone».
«No es de recibo», continúan, «que tras los enormes recortes que estamos soportando, se aumente uno más, simplemente por ahorrarse unos pocos puestos de trabajo, perjudicando seriamente a unos 40.000 habitantes de esas zonas».
En opinión de la UCE «las razones aducidas por la DGT sobre la mejor posibilidad de realizar los exámenes en las aulas que dispone en la capital, mejor preparadas para la utilización de internet, no dejan de ser una mera excusa, ya que el coste económico que supone dotar adecuadamente las aulas de Aguilar y Guardo es, en cualquier caso, mucho menor que los costes que les supondrán a los usuarios».