El último Pleno de la Diputación de Palencia, celebrado el pasado jueves, ha aprobado el Programa Operativo de Prevención y Extinción de Incendios 2025-2029, que contempla una inversión de 21 millones de euros y permitirá dotar al servicio de 54 bomberos profesionales en el horizonte de 2027, así como la puesta en marcha de tres parques de bomberos en Saldaña, Aguilar de Campoo —cuyas obras ya han finalizado— y Venta de Baños.
La propuesta del equipo de Gobierno ha salido adelante con los votos favorables de los grupos políticos PP, Vamos Palencia y Vox, la abstención de IU y el voto en contra del PSOE.
El programa entrará en vigor al día siguiente de su publicación y tiene como objetivo garantizar una prestación homogénea, adecuada y coordinada del servicio de extinción de incendios, ajustada a los estándares de protección ciudadana.
La Diputación de Palencia asume con este documento el compromiso de reforzar recursos técnicos, ampliar personal y poner en marcha nuevas infraestructuras, constituyendo el mayor esfuerzo inversor realizado por la Institución en un único servicio.
En el reparto presupuestario, 18,4 millones de euros se destinarán a gastos estructurales, renovación de equipamiento y adquisición de vehículos, mientras que la partida restante permitirá construir el nuevo parque de Venta de Baños, que dará cobertura a la zona sur de la provincia.
En lo relativo a la dotación de personal, el objetivo es alcanzar los 54 bomberos profesionales en 2027. Actualmente la plantilla está compuesta por cinco efectivos, a los que en los próximos días se incorporarán los 13 aspirantes que han superado el proceso selectivo. En 2026 se convocarán nuevas plazas para llegar a los 38 profesionales, y en 2027 se completará la cifra prevista.
Durante la sesión plenaria, el diputado delegado del Servicio de Extinción de Incendios, Jesús Tapia, destacó que este programa “recoge una apuesta clara y firme de futuro” y valoró los avances del plan anterior (2020-2024), que supuso una inversión de 12,5 millones de euros destinados a la construcción de los parques de Aguilar de Campoo y Saldaña, a formación, a la adquisición de nuevos vehículos y a gastos generales del servicio.
Por otro lado, el pleno ha dado el visto bueno El Pleno de la Diputación de Palencia ha aprobado la valoración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un instrumento esencial para ordenar y estructurar la plantilla provincial en función de las necesidades de los servicios. Se trata del resultado de un proceso de análisis exhaustivo de cada puesto y de una negociación con los representantes sindicales, que respaldaron la propuesta por unanimidad en la Mesa General de Negociación.
La nueva RPT servirá de base para la gestión futura del personal, reforzará la transparencia y la equidad retributiva y permitirá abrir nuevas vías de desarrollo para los empleados públicos, favoreciendo su motivación y el impulso de la carrera profesional. Además, la actualización de los complementos específicos se aplicará de manera progresiva entre 2025 y 2028, garantizando así la sostenibilidad presupuestaria.
Con esta medida, la Diputación da un paso decisivo hacia la modernización de su estructura organizativa, orientada a mejorar la eficiencia interna y consolidar una plantilla adaptada a las exigencias actuales de la gestión pública.
Asimismo, el Pleno ha aprobado el IV Plan Provincial sobre Adicciones 2025-2030, que da continuidad a la estrategia provincial en esta materia e introduce importantes novedades. El documento amplía su alcance para abordar tanto las adicciones con sustancia (alcohol, tabaco, cannabis, cocaína, etc.) como las sin sustancia, entre ellas el juego, las apuestas o los videojuegos. Sus objetivos principales son reducir la prevalencia del consumo, minimizar riesgos y daños asociados, reforzar la prevención y optimizar la coordinación institucional. El plan se ha elaborado mediante un proceso participativo con aportaciones de la Junta de Castilla y León, entidades especializadas y ciudadanía.