La Diputación de Palencia refuerza su compromiso con el desarrollo económico y comercial de los municipios a través de la resolución de la convocatoria 2025 de ayudas a ayuntamientos para la celebración de ferias locales y eventos gastronómicos, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)
Este programa, impulsado desde el Área de Promoción Económica, reparte este año 91.374 euros. De ellos, 83.874 se destinan a 43 ayuntamientos para la organización de ferias locales. Los otros 7.500 euros irán a 15 ayuntamientos para colaborar en la celebración de eventos gastronómicos.
De esta manera, la Diputación apuesta por el fortalecimiento del sector agroalimentario y el pequeño comercio, facilitando a los municipios la organización de ferias y eventos como motores para la generación de oportunidades, empleo y riqueza en sus localidades.
La institución trabaja así por la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial, asegurando que los pueblos de Palencia sigan siendo espacios vivos y atractivos, donde los productos de calidad y la actividad empresarial local encuentren espacios de difusión y crecimiento.
• Las ayudas a ferias locales subvencionan gastos de alquiler de mobiliario, adecuación de espacios, instalaciones, servicios, publicidad y propuestas complementarias que implican promoción real y directa de la feria.
• Los eventos gastronómicos reciben ayudas siempre que al menos 500 euros se dediquen a la compra de alimentos elaborados por empresas del Club de Calidad “Alimentos de Palencia”, impulsando el producto local y la identidad propia de la provincia.
• Las actuaciones subvencionadas han tenido que celebrarse entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, con un máximo de dos solicitudes por ayuntamiento para ferias y una para eventos gastronómicos.
El compromiso de la Diputación es continuo: en 2024 , fueron un 44 los ayuntamientos accedieron a estas ayudas para ferias con cantidades entre 1.200 y 2.000 euros; para eventos gastronómicos el balance fue de 11 municipios beneficiados. La convocatoria de 2025 amplía la cobertura y confirma la apuesta por una economía rural activa, renovadora y sostenible.
Estas ayudas suponen una herramienta clave para promover el comercio, la hostelería, el turismo y el sector agroalimentario en Palencia, favoreciendo la cohesión social y el éxito de los proyectos locales más arraigados



