La Diputación de Palencia lleva años trabajando en la prevención y la lucha contra la violencia de género, consciente de que alcanzar la igualdad entre los seres humanos, independientemente de su sexo, no es cosa de un día. No obstante, y teniendo en cuenta que el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es siempre una fecha señalada; la institución ha puesto en marcha una programación conmemorar este día y concienciar a los vecinos de la provincia sobre esta lacra, que en lo que va de 2019 ya se ha cobrado 51 víctimas mortales en nuestro país.
Un programa de actividades que nacía tras una reunión del Consejo Provincial de la Mujer y que se celebrará hoy lunes, 25 de noviembre, en la localidad de Paredes de Nava. Una localidad cargada de simbolismo, ya que Pilar Cardeñoso, la víctima número 39 de este 2019; tenía raíces en la localidad paredeña.
Se trata de un sencillo homenaje a las víctimas que se iniciará 19’00 horas donde se procederá a la lectura pública de un manifiesto y una suelta de globos. Desde la Institución se ha animado a los ayuntamientos de la provincia a replicar el acto principal en cada uno de sus municipios; instando a fomentar la participación a través de asociaciones y colectivos interesados, mujeres, mayores y jóvenes implicándoles en el acto de lectura del manifiesto en las puertas de los ayuntamientos de los municipios de la provincia o en su defecto en cualquier otro lugar céntrico y propicio para el desarrollo del mismo; donde además se pueda colgar también en un lugar visible el lazo morado facilitado por la Institución Provincial.
COMPROMISO INSTITUCIONAL. Un año más, la Diputación vuelve a poner de manifiesto su inquebrantable compromiso en la lucha contra esta lacra social que aborda en todos sus posibles aspectos, desde la educación y concienciación hasta la detección, apoyo e intervención con las víctimas, y que centra su ámbito de actuación en el medio rural.