La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, visitó ayer las obras de ensanche y refuerzo del firme de la PP-2223 llevadas a cabo en el tramo que une Quintanatello de Ojeda y Vega de Bur con una longitud de 2.254 metros, adjudicadas por un importe de 421.578 euros y financiadas en su totalidad por la Institución provincial en el marco de su plan de carreteras.
Según señalan desde la Diputación, «se trata de una obra considerada como prioritaria dentro de las necesidades de mejora de la red de carreteras para garantizar la seguridad en la circulación de vehículos». Por eso, la Institución Provincial decidió asumir esta actuación después de que el proyecto aprobado en el ámbito de los fondos Miner en 2010 dentro del programa de mejora de infraestructuras provinciales de comunicación vial de los núcleos incluidos en el ámbito geográfico de la cuenca minera ‘Sabero-Guardo’ no fuera ejecutado por falta de financiación.
«Con esta actuación, ya finalizada, la Institución Provincial persigue la mejora de las comunicaciones viales y garantizar la seguridad en el tránsito de vehículos en la comarca palentina y a ella se suma otra que se está ejecutando en la PP-2233 en el tramo Payo de Ojeda a Quintanatello de Ojeda que cuenta con un presupuesto de 529.263,35 euros y una longitud de actuación también entorno a los 2,5 kilómetros», explican desde la administración provincial.
LA OBRA. La plataforma del tramo de carretera sobre el que se ha actuado contaba con una anchura de del firme menor a 4 metros, lo que provocaba que el cruce de vehículos se realizara en condiciones de inseguridad. El firme estaba constituido por una capa de riesgos asfálticos sobre materiales granulares que presentaba un estado deficiente que precisaba de frecuentes actuaciones de bacheo.
La obra ha supuesto el ensanche de la plataforma y refuerzo de la capacidad estructural del firme para conseguir una sección de plataforma de 8 metros de ancho compuesta por una calzada pavimentada de 6,20 metros de anchura más dos arcenes laterales de 0,90 metros en cada margen.
En general, la actuación se proyectó mediante el mayor aprovechamiento posible de la plataforma existente introduciendo leves correcciones en el trazado donde fuera necesario, tanteo en planta como en alzado, con el fin de adecuarlo a las exigencias de trazado que fija la vigente instrucción de trazado de carreteras.
La carretera objeto de la mejora está incluida en el catálogo de carreteras de la Diputación de Palencia y comienza en el cruce con la P-227 junto al casco urbano de Olmos de Ojeda y concluye en el cruce con la misma carretera P-227. A lo largo de sus 17, 56 kilómetros de recorrido esta vía cruza las localidades de Olmos de Ojeda, Quintanatello de Ojeda, Vega de Bur, Pisón de Ojeda, Amayuelas de Ojeda, Colmenares y Dehesa de Montejo. En Quintanatello de Ojeda se cruza con otras carreteras provinciales, la PP-2233, que accede a otros tres pequeños núcleos de la zona. El tráfico de la vía no forma parte de ningún otro itinerario de enlace entre otras localidades por los que no cruce la carretera.
INVERSIONES EN CARRETERA. En el año 2015, la Diputación de Palencia invirtió 3,45 millones de euros a través de su plan de obras para la ejecución de once obras de ensanche y refuerzo del firme y siete actuaciones más que tuvieron que ver con la señalización, seguridad y acondicionamiento de travesías.
Por otro lado, la Institución Provincial maneja un presupuesto de 1,85 millones de euros para la contratación de labores de refuerzo, mantenimiento y vialidad invernal en la red de carreteras de la Diputación para el periodo 2016-2018.