El servicio de Extinción de Incendios de la Diputación de Palencia ha realizado en coordinación con los diferentes parques comarcales 129 intervenciones durante el mes de agosto. Entre ellas destacan los cuatro grandes incendios forestales registrados desde el 10 de agosto en Cervera de Pisuerga, Guardo, Golobar y Cardaño, que han requerido una movilización extraordinaria de efectivos y medios y que han supuesto un despliegue sin precedentes.
En estos operativos han participado más de 70 bomberos, con la activación de los parques de Aguilar, Cervera, Herrera, Saldaña, Guardo, Baltanás, Venta de Baños, Frómista y Paredes, además de la presencia constante del jefe del Servicio, suboficiales y bomberos funcionarios.
Además, se emplearon más de 10 bombas rurales pesadas, camiones forestales y cerca de una decena de vehículos ligeros, con labores de defensa en zonas especialmente sensibles como el barrio de los explosivos de Guardo, el almacén de butano, el entorno de Mantinos, así como la protección de la Abadía de Lebanza y sus alrededores.
En el de Cervera de Pisuerga participaron entre 10 y 12 bomberos de los parques de Cervera y Aguilar, junto al Jefe de Servicios y un Suboficial. Con dos bombas rurales pesadas y tres vehículos ligeros, se trabajó en la defensa y control de la Abadía de Lebanza y Lebanza, además de colaborar con la Junta de Castilla y León en labores de nodriza.
En el de Guardo intervinieron 35 bomberos procedentes de ocho parques (Guardo, Aguilar, Saldaña, Paredes, Venta de Baños, Baltanás, Frómista y Herrera), bajo la dirección del jefe del servicio y un suboficial.
El operativo contó con ocho bombas rurales pesadas, dos camiones forestales y cinco vehículos ligeros, que contribuyeron a evitar que el fuego penetrara en el polígono de Campodón y que alcanzara el barrio de los explosivos, además de proteger el almacén de butano y defender la localidad de Mantinos.
En Golobar, participaron entre 10 y 12 bomberos de Aguilar, Herrera y el cuerpo de funcionarios, con tres bombas rurales pesadas y dos vehículos ligeros. Su labor se centró en asegurar la carretera de bajada a Brañosera, especialmente durante las noches, donde el riesgo de propagación era mayor.
Por último, en Cardaño actuaron dos bomberos funcionarios, que realizaron labores de reconocimiento de la zona y posibles actuaciones, empleando para ello vehículos ligeros.
Los diputados del área, Luis Calderón, y del servicio de Extinción de Incendios, Jesús Tapia, así como la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, la vicepresidenta, María José de la Fuente, y otros diputados se trasladaron a las zonas afectadas para atender directamente a la población, especialmente aquella que se vio afectada por los desalojos.
Con su disposición y colaboración en los trabajos de extinción en los grandes incendios, la institución reafirma su compromiso con la protección del medio rural y el apoyo a las personas afectadas.