La programación de Animación de Comunitaria, puesta en marcha a través del área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia, continúa a lo largo de este mes de mayo en las distintas localidades de la provincia, donde se han iniciado algunas de las nuevas actividades encaminadas a promover la autonomía personal de los vecinos de la provincia para que cuenten con una mayor calidad de vida.
Este mes de mayo se han iniciado 80 talleres encuadrados en diferentes proyectos correspondientes a los programas de Mayores, Mujer y Población General y que llegarán a 73 localidades de la provincia de Palencia.
La programación dirigida a la mujer se centra fundamentalmente en los programas de ‘desarrollo personal’. El desarrollo personal involucra la superación de la persona en todas las áreas importantes de la vida: salud física, desarrollo mental, desarrollo espiritual y relaciones interpersonales. La superación personal busca alcanzar los objetivos supremos del ser humano como son: tener un propósito de vida, vivir feliz, vivir conscientemente, alcanzar la plenitud y desarrollar el máximo potencial, lograr el equilibrio entre todas las áreas importantes de la vida, mantener relaciones sanas, aprender a lograr objetivos y a solucionar problemas, entre otros.
Las actividades para nuestros mayores persiguen conservar un buen estado de salud; mantener las capacidades; luchar contra el aislamiento en el medio rural y adquirir hábitos que ayuden a abordar adecuadamente los cambios debidos al envejecimiento. Para ello, se ejecutan actuaciones como la escuela de pensar, la prevención de incendios en el ámbito doméstico, estrenar la mente, memoria o la estimulación motriz sensorial.
Así mismo, dentro de la Programación para la población en general se realizan actividades ocupacionales de carácter artístico, mantenimiento físico, talleres relacionados con Internet o gimnasia consciente.
En este caso los cursos de Palencia Tierra Nuestra profundizarán en el Medievo, el Románico Norte, Montaña Palentina, Canal de Castilla, Camino de Santiago, Palencia Romana, Internet Básico y Redes Sociales.
La finalidad es intentar facilitar respuestas ante nuevos fenómenos de la sociedad actual como el consumo o las nuevas tecnologías para favorecer una mejor adaptación al entorno.
Los programas se gestionan a través de los propios profesionales de los CEAS y de las empresas y asociaciones colaboradoras financiadas por convenios o contratos. Y en cuanto a la financiación, en su mayor parte está financiado por recursos propios de la Diputación y también por la Junta de Castilla y León.