Cerca de 50 alcaldes de la provincia han asistido a una reunión convocada por la Diputación de Palencia para coordinar la preparación del eclipse solar total que tendrá lugar el próximo 12 de agosto de 2026, un fenómeno astronómico que situará a la provincia en el foco de la atención nacional e internacional.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, se ha dirigido a los alcaldes resaltar la importancia de este evento, que no se repetirá en generaciones, y ha subrayado la necesidad de estar preparados para aprovechar esta oportunidad única, garantizando una experiencia segura, informada y organizada para todos los vecinos y visitantes.
La presidenta ha hecho un llamamiento a los alcaldes para que se impliquen activamente en la organización local, la información a los vecinos y la distribución de materiales, recordando que cualquier punto de la provincia será idóneo para disfrutar del eclipse, siempre con la seguridad como prioridad.
En el acto, la Agrupación Astronómica Palentina ha tenido un papel protagonista, aportando datos técnicos esenciales para dimensionar el fenómeno y colaborar en la divulgación científica. Su presidente, José Antonio Sáez, ha explicado a los asistentes los detalles técnicos del eclipse y han resuelto dudas para facilitar la labor de los municipios.
La Diputación está trabajando en diversas líneas de actuación para potenciar el astroturismo como motor económico para el medio rural.
Entre ellas, destaca el mapeo de las mejores zonas de observación del eclipse en la provincia y la elaboración de una guía divulgativa que incluirá información básica de astronomía, cronogramas del evento por municipio, consejos de seguridad y recomendaciones para fotógrafos y aficionados.
Además, se distribuirá gafas homologadas para la observación segura del eclipse, y se organizarán charlas de sensibilización en localidades con tradición astronómica como San Cebrián de Mudá, Osorno, Frómista, Becerril de Campos, Paredes de Nava y Baltanás.
La Diputación también pondrá en marcha una campaña de promoción y difusión en medios, redes sociales y ferias para posicionar a Palencia como un destino de referencia en astroturismo.
Finalmente, se ha destacado la coordinación con Protección Civil, parques de bomberos y otras instituciones para garantizar la seguridad ciudadana y la correcta gestión de la afluencia turística durante el evento.
Con esta reunión, la Diputación de Palencia reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, turístico y científico de la provincia, preparando con ilusión y rigor uno de los acontecimientos más singulares que vivirá la región en las próximas décadas.