La Fundación Santa María la Real organiza un nuevo curso gratuito de 300 horas de duración, en el que los participantes podrán aprender técnicas de maquetismo, modelado, digitalización y producción artesanal de piezas arquitectónicas.
El taller tiene un número limitado de 10 plazas. Quienes deseen participar pueden remitir su candidatura, junto a una carta de motivación, un portfolio y un vídeo de presentación al correo cultura@santamarialareal.org antes del 10 de diciembre.
“Llevamos 26 años elaborando, desde nuestro taller de Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia, maquetas o reproducciones a escala de algunos de los edificios más emblemáticos del patrimonio”, explica Paula Conte, directora del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real. “En los últimos años, nos enfrentamos al problema del relevo generacional, es muy difícil encontrar personas capaces de trabajar con tanto detalle”.
De esa necesidad, surgió la idea de poner en marcha este curso, financiado por el Ministerio de Cultura, en el marco de la convocatoria de ayudas 2025 para el fomento de la innovación en los sectores culturales y creativos.

Una apuesta por la artesanía y el patrimonio
En el taller de Ornamentos Arquitectónicos, a lo largo de estas casi tres décadas, se han elaborado más de 600 piezas diferentes. Casi todas reproducen elementos patrimoniales, pero también se realizan diseños por encargo para regalos institucionales. Son auténticas joyas, piezas únicas, elaboradas a escala, con gran detalle y precisión. “Queremos aprovechar esa experiencia para formar a futuros artesanos”, comenta Conte, “de hecho, nuestro taller surgió de una iniciativa similar, de una escuela taller dedicada a la elaboración de maquetas”.
Con esta iniciativa, “se refuerza el compromiso de la Fundación con la formación, la innovación y la conservación del patrimonio, abriendo una vía de aprendizaje y profesionalización para personas con inquietudes artísticas y creativas”, precisa. Además, tras el proceso formativo, se realizará una selección final para la contratación laboral de una persona que podrá formar parte del equipo del taller de Ornamentos Arquitectónicos, en Aguilar de Campoo.
Formación y equipo docente
La acción formativa tiene una duración total de 300 horas, distribuidas en tres meses de formación presencial y práctica intensiva. Se impartirá en Aguilar de Campoo, en el taller de la Fundación, durante el primer trimestre de 2026.
El programa formativo se ha estructurado en dos grandes bloques, que combinan la destreza artesanal con la capacitación tecnológica, permitiendo al alumnado conocer el proceso completo de creación de maquetas y reproducciones: desde la elaboración manual del modelo hasta su digitalización e impresión.
“Contaremos con un equipo docente multidisciplinar, integrado por profesionales del taller Ornamentos Arquitectónicos, de la Fundación Santa María la Real y por especialistas en modelado, escultura, restauración, escaneado y modelado digital aplicados al patrimonio”, expone Paula Conte.
Serán los encargados de guiar al alumnado en las técnicas de modelado, maquetismo y producción artesanal, a través del diseño de moldes, realización de vaciados, pintura y acabado de piezas. Igualmente, trabajarán la digitalización, modelado 3D de elementos patrimoniales y creación de másteres digitales y tendrán acceso a escáneres 3D, software de modelado digital y herramientas de impresión.
Destinatarios, plazos y proceso de selección
“Queremos formar a personas interesadas en trabajar en el ámbito artesanal vinculado al patrimonio arquitectónico, combinando técnicas tradicionales y nuevas tecnologías de reproducción y documentación”, apunta Paula Conte.
El curso tiene un número limitado de 10 plazas, por lo que las personas interesadas en participar deberán remitir su candidatura antes del 9 de diciembre al correo cultura@santamarialareal.org. En el asunto del mensaje deberá figurar “Curso de modelado y maquetismo” y para poder participar en la selección el correo deberá incluir: currículum, carta de motivación, vídeo de presentación y portfolio de trabajos.




