El handling canino, disciplina que combina técnica, conocimiento y habilidad para presentar perros en exposiciones de belleza, tiene una representante aguilarense destacada que se ha convertido en la mejor de su categoría en España. Se trata de Celia Failde Aparicio, que con tan solo 13 años se ha proclamado, recientemente en Jerez de la Frontera, como la mejor handler juvenil de España y representará a la Real Sociedad Canina de España el próximo año en la Europea de Estocolmo (Suecia).
Esta disciplina denominada handling implica la preparación integral del perro —desde su adiestramiento hasta su presentación estética— con el objetivo de resaltar sus virtudes y minimizar sus defectos ante los jueces. Para ello, el handler debe dominar aspectos de morfología, estándares de cada raza, grooming, comportamiento canino y técnicas de movimiento en el ring. Además, requiere una relación de confianza entre guía y perro que permita mostrar al ejemplar seguro, tranquilo y en óptima forma.
Dentro de esta disciplina existe la categoría de junior handling, regulada en España por la RSCE joven. En ella, los participantes, de entre 12 y 18 años, son evaluados por sus habilidades como presentadores y no por las cualidades de los perros que manejan. Los jóvenes deben conocer reglamentos, estándares de razas y figuras de ring, además de superar un examen teórico. Durante las pruebas se les exige ejecutar movimientos específicos, cambios de perro entre participantes y adaptarse a diversos manejos según la raza y el tamaño del ejemplar.
Celia, socia de la RSCE joven, comenzó su recorrido en la categoría infantil, manejando desde sus inicios perros de agua español, raza que cría su familia. A lo largo de los años ha trabajado con múltiples razas, como Teckel Estándar de pelo largo, galgo español o, más recientemente, una podenca ibicenca de pelo duro, con la que ha cosechado numerosos éxitos. Actualmente también presenta perros de otros propietarios —de forma no remunerada— para ampliar su formación en distintas razas, entre ellos chihuahuas del afijo Lemuria o Boston Terrier del centro canino Can-Poo.





La joven handler acumula victorias destacadas en competiciones infantiles y juveniles, tanto nacionales como internacionales, incluida la Exposición Mundial de Madrid 2022, donde triunfó con solo 10 años. Tras pasar a la categoría juvenil, Jerez de la Frontera ha marcado su primera oportunidad real de optar a una representación internacional, después de no poder presentarse el año anterior por un intercambio escolar en Francia.
En esta cita, Celia obtuvo el triunfo doble: el sábado, con la jueza portuguesa Joaninha Matos, presentando un pastor australiano; y el domingo, con el juez español Iñigo Espila Gaya, manejando su podenca ibicenca. Ambos resultados le permitieron acceder a la gran final, donde se enfrentó a sus compañeras María y Valeria. Bajo el juicio del croata Ante Lucin, presentó una fox terrier de pelo liso y logró proclamarse ganadora absoluta.
Con el apoyo de numerosos criadores y propietarios que le confían sus perros, Celia mira ahora hacia nuevos desafíos. Su meta es representar a España en más competiciones europeas y mundiales, con un sueño claro: pisar la mítica moqueta verde de Crufts, la exposición canina más importante del mundo, celebrada en Birmingham (Reino Unido).











