El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de subvenciones a varias familias afectadas por el incendio forestal de Guardo, en Palencia, para financiar el coste de reparación de los daños causados las edificaciones complementarias como consecuencia de los incendios forestales.
La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una subvención por importe total de 1.830.450 euros que permitirá la concesión directa de subvenciones a nueve propietarios o usufructuarios para financiar el coste de reparación de los daños causados en las edificaciones complementarias, como consecuencia de los incendios forestales acaecido en el término municipal de Guardo (Palencia) con la finalidad de restablecer el derecho al disfrute de una vivienda adecuada, recuperar el patrimonio arquitectónico y mantener la dinámica poblacional y el asentamiento de la población, contribuyendo a impulsar la recuperación económica en las zonas afectadas.
Dichas ayudas se suman a las ya concedidas el pasado 28 de agosto por importe de 252.000 euros en Cubo de Benavente (Zamora) en favor de tres familias, con lo que el importe total destinado a la reconstrucción de edificaciones afectadas supera los 2 millones de euros.
La oleada de incendios forestales, por las circunstancias extraordinarias que los han rodeado, han generado situaciones de extrema dificultad, en las que se han visto afectadas de manera importante, entre otros bienes, viviendas y sus enseres domésticos y edificaciones complementarias ubicadas en los municipios que han sido asolados por estos incendios forestales.
Dichas ayudas pretenden además de reponer el derecho a disfrutar de vivienda para quienes se ha visto privado de él por causa del fuego, recuperar arquitectónicamente un patrimonio edificado degradado y promover la revitalización económica de núcleos rurales. Por tanto, la Junta de Castilla y León trabaja para devolver a las familias la estabilidad de sus hogares, para cuidar el entorno rural y para mantener la población en los pueblos.
Los beneficiarios serán nueve familias, siendo el importe que recibirán el siguiente: 224.100 € para una familia, destinada a la reparación de vivienda, reposición de enseres y daños en edificación complementaria; 164.600 € y 164.450 € para otras dos familias, en concepto de vivienda, enseres y anexos; 168.300 € para otra, con vivienda, enseres y un pequeño anexo; 243.000 € para tres familias, cuyas viviendas y edificaciones complementarias han sufrido graves daños; 221.200 € para una familia, con vivienda, enseres y edificación complementaria; y 158.800 € para la última, destinada a vivienda y enseres.