La Consejería de Empleo, a través del Ecyl, subvenciona con 95.548 euros la acción, ‘Rehabilitación del cerramiento del antiguo cementerio’ promovida por el Ayuntamiento de Saldaña, que llega a su III fase. El proyecto se ha puesto en marcha con 8 alumnos, el 1 de diciembre de 2017 y desarrollará su actividad durante 9 meses.
El delegado de la Junta, Luis Domingo González, y el gerente provincial del Servicio Público de Empleo de Palencia (ECyL), José Manuel Barrientos, visitaron ayer, junto con el alcalde de Saldaña, Gerardo León, a los participantes del curso para desempleados dentro del ‘Programa Mixto de Formación y Empleo’ con el que se rehabilitará el antiguo cementerio de Saldaña como espacio recreativo y cultural.
Para llevar a cabo este objetivo, a través de la especialidad de trabajos de albañilería, se cuenta con 8 participantes, 3 mujeres y 5 hombres, todos ellos desempleados, que alternando formación (teórica y práctica) y empleo, tratarán de conseguir mejorar sus condiciones de empleabilidad y lograr su inserción en el mundo laboral.
El Ayuntamiento de Saldaña, tradicionalmente, ha colaborado en iniciativas relacionadas con la formación y el empleo, a través de su participación en el programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo y Programa Dual, antecedente inmediato del presente ‘Programa Mixto de Formación y Empleo”’.
La acción promovida por el Ayuntamiento de Saldaña (que llega a su III Fase con el presente proyecto) se ha puesto en marcha el 1 de diciembre de 2017 y desarrollará su actividad, durante 9 meses, hasta el día 31 de agosto del presente 2018. Su objetivo fundamental se centra en el desarrollo y avance de la citada rehabilitación del antiguo cementerio e inicial convento de frailes en un espacio público para disfrute de los saldañeses.
Para la consecución de este objetivo se desarrollan diferentes actuaciones: trabajos de limpieza; desmontaje, consolidación y saneamiento. Trabajos de albañilería propiamente dicha; trabajos de desmontaje, consolidación, reposición y ejecución de la cubierta existente; trabajos de urbanización y pavimentación.
Este proyecto cuenta con una aportación de la Junta de Castilla y León de 95.548 euros que irán destinados a los gastos de formación, así como los salarios de los trabajadores participantes y del equipo docente.