La Consejería de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha sufragado las actuaciones necesarias en el pavimento de la iglesia del Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes, con una inversión de 50.000 euros, para eliminar la humedad que existía en el entarimado de la iglesia.
El delegado de la Junta, Luis Domingo González y la jefe del Servicio Territorial de Cultura, Isabel Landa, han visitado hoy los trabajos que se han llevado a cabo en la iglesia del Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes.
El Monasterio fundado en el siglo X, apenas quedan restos de estas épocas pues el conjunto fue reconstruido durante la Edad Moderna, el claustro en el siglo XVI y la iglesia en el XVII.
La iglesia se construyó sobre la antigua, de la que quedan restos en los muros como en la base de la torre. Es de una sola nave con bóveda de medio cañón y cúpula. En su interior hay varios sarcófagos románicos y góticos.
Las patologías que presentaba la tarima de madera se debían fundamentalmente a que estaba muy afectada por la humedad, con una elevada presencia de hongos que invadían incluso los bancos.
A pesar de que se realizó la reposición de tarima entre los años 2010 y 2015 el problema de humedad persistía. Para resolverlo se ha levantado la tarima existente y se ha instalado una solera ventilada bajo tarima en la zona central con apertura de unas rejillas de ventilación que generan corriente de aire. En los sepulcros, se ha solucionado con el apoyo de la tarima en impermeabilizante.