La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, dinamiza durante el verano y otoño la Villa Romana La Olmeda con un completo ciclo de actividades musicales y didácticas, integrado en el programa Cvltvro. El ciclo Arqueomúsica. Historia de la Música. Músicas del Mundo, tendrá lugar del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025, convirtiendo el yacimiento en punto de encuentro para amantes del patrimonio, familias y público general que desee acercarse a la evolución musical desde el mundo romano hasta la Edad Media.
Exposición y visitas guiadas
Durante estos tres meses se podrá visitar la exposición “De Roma a las Tres Culturas: El Legado Musical en la Península Ibérica”, con instrumentos históricos de la colección Pozo Velasco. La muestra ejemplifica la riqueza y diversidad del patrimonio musical peninsular, abarcando la tradición ibérica, sefardí, medieval y músicas antiguas. Para profundizar en el contenido de la exposición, se han programado visitas guiadas con exhibición de sonido a cargo de los hermanos Pozo Velasco en las siguientes fechas, todas a las 12:00h:
• Sábado, 23 de agosto
• Sábado, 6 de septiembre
• Sábado, 11 de octubre
Conciertos Arqueomúsica. La música será protagonista en las noches estivales de La Olmeda, con una programación de seis conciertos de acceso libre hasta completar aforo:
• Martes, 5 de agosto, 21:00h “MÚSICA DE TRADICIÓN IBÉRICA Y SONIDOS ANCESTRALES”. César Tejero Trío
• Miércoles, 6 de agosto, 21:00h “LOS ANEMOI. DEIDADES DE LA GRECIA ANTIGUA Y OTROS LUGARES DEL MUNDO” Scherzo (música de cámara)
• Jueves, 7 de agosto, 21:00h “DESPUÉS DE NUESTRA ERA”. Neønymus
• Viernes, 8 de agosto, 21:00h “UN VIAJE MUSICAL”. Adagio
• Sábado, 9 de agosto, 12:00h Concierto Infantil: “HISTORIA INVENTADA DE LA MÚSICA INVENTADA”. Neønymus (público familiar)
• Viernes, 15 de agosto, 21:00h “ENTRE IBERIA Y EUROPA: FUSIÓN DE TRADICIONES SONORAS”.
• Fusión y cuenta nueva (Ángel Pozo e Iván Aparicio)
Talleres de Arqueomúsica. Destaca el taller familiar “¡A ritmo de Baco!”, que explora la música y la danza romana inspiradas en las bacanales y los poemas de Horacio y Propercio. Tendrá lugar el sábado 13 de septiembre en cuatro sesiones: 11:00h, 12:30h, 16:00h y 17:30h. Es necesaria inscripción previa a través de la web y el coste es de 5 euros.
Información y reservas
Con el respaldo de la Diputación de Palencia, el programa Cvltvro y especialmente el ciclo Arqueomúsica, reafirman la apuesta institucional por el patrimonio desde una mirada actual, educativa y participativa, situando a La Olmeda como un espacio de referencia para la divulgación cultural y la música antigua en el norte de España
Algunas actividades son gratuitas y otras requieren inscripción previa.
Toda la información y procesos de inscripción están disponibles en la web oficial de La Olmeda, en el apartado de Eventos Cvltvro. Para consultas, puede dirigirse al correo info@villaromanalaolmeda.com o a los teléfonos 979 119 997 / 670 450 143, de martes a domingo de 10.30 a 18.30 horas.