‘Barbacana, la huella del lobo’ del director Arturo Menor, se presentará por primera vez ante el público de Aguilar de Campoo hoy viernes 9 de noviembre, a las 19:00 h, en los cines Campoo. Se trata del segundo largometraje de este director, tras el éxito de WildMed, el último bosque mediterráneo. Se exhibirá de viernes, sábado, domingo y lunes, en horario de 19.00 h.
En esta película, Menor trata el conflicto entre lobos y ganaderos desde una perspectiva positiva. Pone el foco en aquellos pastores que coexisten con el lobo, sin que su ganado sufra ataques de este cánido mediante la puesta en práctica de medidas preventivas de protección. Por otro lado, fiel a su estilo, muestra la vida de los lobos ibéricos y de la fauna con la que comparten territorio.
El rodaje de la película comenzó en la primavera del año 2016, con algunas localizaciones en el parque natural Fuentes Carrionas, Fuente Cobre, Montaña Palentina, en concreto en la localidad de Cervera de Pisuerga. Además, también se ha rodado en el parque natural de Babia y Luna, en el parque regional de Picos de Europa y en Sierra Morena.
En la película participan los ganaderos Gregorio Fidalgo y Violeta Alegre, premio a la ganadera emprendora de la Fundación Vista Linda. Para todo lo relacionado con la trashumancia y el pastoreo la película ha contado con la asesoría del investigador Manuel Rodríguez Pascual.
Para este proyecto Menor ha dispuesto de un equipo técnico excepcional. De su anterior película repiten Jesús Olmedo, como narrador, y Javier Arnanz, como compositor de la banda sonora. La música cuenta con la voz de la cantante Rozalén. El montaje es obra de Manuel Terceño y José Manuel Moyano, ganador de un Goya por su trabajo en La Isla Mínima. El sonido directo ha sido grabado por Daniel de Zayas y las mezclas de la música han sido realizadas por Jorge Marín, ambos fueron galardonados por el Goya al mejor sonido de la película 3 días. El montaje de sonido lo ha llevado a cabo Carlos de Hita y las mezclas finales son de Rubén Carregal.
La película ha sido realizada por la productora Acajú Comunicación Ambiental y cuenta con la participación de Canal Sur y de CMMedia.