El sábado se presentó en Herrera de Pisuerga la Plataforma Pisoraca y Comarca Ojeda, Boedo y Odra Vivas con el objetivo de “frenar las granjas” que se quieren instalar en el territorio.
Por otro lado, a través del portal de internet change.org también se están recogiendo firmas para parar la creación de estas macrogranjas industriales. Una petición que Pisoraca y Comarca Viva dirigen a la Junta de Castilla y León
“Las comarcas del Boedo-Ojeda, en Palencia y Odra en Burgos, están en el punto de mira de la ganadería porcina industrial. En el norte de la provincia de Palencia, a tiro de piedra de la Montaña Palentina, se proyectan más de una docena de macrogranjas con capacidad para cebar más de 70.000 cerdos. Y después vendrán más.
Al amparo de la realidad de la despoblación, la voracidad de la industria cárnica porcina pretende imponer un sistema de producción desconocido en esta comarca. Dividen a la población y prometen beneficios, pero no cuentan cómo quedan los territorios donde llevan operando años.
Nos presentan sus proyectos como la única solución para el futuro de nuestros pueblos, y para ello vienen avalados por destacados políticos, técnicos de la Junta, sindicatos agrarios y, por supuesto, empresarios del sector. Ironizan sobre el rechazo y la preocupación de los vecinos que viven en la zona, señalándonos como «engañados» y en el mejor de los casos como «mal informados».
Pero sabemos que el modelo de producción que ya ha sido implantado en otros lugares afecta negativamente al medio ambiente y sus aguas, a la salud, a los pueblos donde se establecen y a los propios animales que ceban.
Ayúdanos a defender a los habitantes de nuestros pueblos y a nuestro entorno, que no es nuestro es de todos, y como tal es de todos la responsabilidad y obligación de preservarlo.
Solicita con tu firma que la Junta de Castilla y León no autorice estos proyectos”.
Además, desde Ecologistas en Acción Palencia en un comunicado explica lo siguiente:
“Según pudimos leer en el periódico Norte de Castilla el pasado 2 de marzo, la empresa Decamed Trading ha elaborado un proyecto que pronto saldrá a información pública y que pretende instalar trece granjas de ganado porcino en doce pueblos del norte de nuestra provincia.
Las granjas se instalarían en Montoto de Ojeda (pedanía de Olmos de Ojeda), Espinosa de Villagonzalo, La Vid de Ojeda, Payo de Ojeda, Santa Cruz de Boedo, Olmos de Pisuerga (pedanía perteneciente al municipio de Herrera), Dehesa de Romanos, San Quirce de Riopisuerga (pedanía perteneciente al municipio de Alar del Rey), Prádanos de Ojeda, San Martín del Monte (pedanía perteneciente al municipio de Villameriel), Naveros de Pisuerga (pedanía perteneciente al municipio de Herrera) y Villavedón (Burgos).
Cada una de las granjas de cebo contaría con unos 7.200 cerdos, por lo que el proyecto en su conjunto sería más de 80.000 cerdos.
Cual aves de rapiña y aprovechando el grave problema de despoblación en grandes extensiones de nuestro país, se nos pretende imponer un sistema de producción industrial desconocido en esta comarca. Dividen a la población prometiendo empleos que luego no cumplen (lo puedes ver en el video de abajo), en el mejor de los casos esos escasos empleos precarios durarían como mucho 5 años hasta que China resuelva su problema de peste porcina, tampoco cuentan cómo quedan los territorios donde llevan operando años.
Nos presentan sus proyectos como la única solución para el futuro de nuestros pueblos, y para ello vienen avalados por destacados políticos, técnicos de la Junta, algún sindicato “agrario” y, por supuesto, empresarios del sector. Ironizan sobre el rechazo y la preocupación de l@s vecin@s que vivimos en la zona, señalándonos como “engañados” y en el mejor de los casos como “mal informados”.
Pero sabemos que el modelo de producción que ya ha sido implantado en otros lugares afecta negativamente a la salud de las personas, por su impacto al medio ambiente y las aguas, a los pueblos donde se establecen (lo puedes ver en el video de abajo) y a los propios animales que ceban”.