La Olmeda se une a la celebración del Día Internacional y la Noche de los Museos con visitas guiadas gratuitas, espectáculo musical de ópera y visita teatralizada, además de permitir el acceso gratuito al yacimiento.
El 18 de mayo, La Olmeda se une a la celebración del Día Internacional de los Museos (#MuseumDay), iniciativa promovida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Durante esta jornada el acceso al yacimiento será gratuito durante el horario de apertura, de 10:30 a 18:30 horas (último acceso a las 18:15 horas), y se han programado visitas guiadas cada hora: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas.
Y el día 20 de mayo, con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Museos, la Diputación ha programado una serie de actividades que vendrán a darle vida en un horario nuevo, a partir de las 18:30 horas se realizará una visita teatralizada a la villa, denominada: “Sed bienvenidos”, una forma diferente a la habitual y muy original de visitar el yacimiento.
Las visitas teatralizadas se hacen por primera vez en La Olmeda. El trabajo preparatorio de las mismas ha sido concienzudo, muy documentado y estudiado acorde al yacimiento. Cuenta con una duración de dos horas aproximadamente, en las que se conjuga la descripción técnica e histórica del yacimiento, con la explicación del yacimiento, y la recreación de la vida cotidiana de los que fueron los habitantes de la villa, con la interpretación de los actores. Esta visita teatralizada gratuita, que realiza Ana Rueda Eventos, tiene un aforo de 70 personas, y se precisa inscripción previa, que se irá completando por orden de llegada.
A las 21:00 horas dará comienzo un espectáculo musical en el peristilo-jardín de la villa romana: “Una noche de Ópera en La Olmeda”. El acceso será gratuito hasta completar el aforo. Las mejores arias de ópera de la historia tienen su cita en el yacimiento palentino, Verdi, Schubert, Puccini, Bizet y Mozart, entre otros, nos harán pasar una noche emocionante de la mano de Athenea Musical.
Athenea Musical surge en diciembre de 2012 con el objeto de realizar montajes músico-teatrales. “Una velada en la Ópera”, dirigida por el profesional de las artes escénicas Xiqui Rodríguez, consiste en un viaje a través de ocho de las más famosas arias del mundo de la ópera, interpretadas por Soraya Pérez (soprano), Nuria García (actriz) y José Ramón Echazorreta al piano. Desde su estreno en el año 2014, ha sido representada en más de cincuenta ocasiones en teatros, iglesias y plazas de gran parte de la geografía nacional, recibiendo siempre la satisfacción y el aplauso del público por tan original puesta en escena y el acercamiento de la ópera a todos los públicos.
Reunión de la red de Villas Romanas de Hispania
Hoy miércoles y el jueves, 17 y 18 de mayo de 2017, la Villa Romana La Olmeda, recibe a los veintidós representantes de nueve yacimientos arqueológicos de todo el país para completar un programa en el que no faltarán las reuniones técnicas, el repaso de las nuevas tecnologías aplicadas a la villas, las intervenciones de varios ponentes sobre aspectos que tienen que ver con el patrimonio arqueológico, y que se cerrará el día 18 con la celebración de la Asamblea General de la Red y el recorrido por la villa palentina.
Estarán presentes, junto a los representantes de La Olmeda, los representantes de Villa Romana de Fuente Álamo, Puente Genil (Córdoba), Villa Romana de Villaricos en Murcia, La Loma del Regadío, de Teruel, Veranes de Gijón, Almenara Puras, de Valladolid, Villa de Arellano de Navarra, Parque Arqueológico de Carranque de Toledo y Almedinilla de Córdoba.
Programa:
17 de Mayo
11:00 h. Salida en autobús desde la plaza de San Lázaro de Palencia hacia La Olmeda.
12:00 h. Reunión técnica
17:00 a 19:30 h. ‘Las nuevas tecnologías aplicadas a las villas romanas y a la divulgación arqueológica’.
Intervención de ponentes:
– ‘Aplicaciones de Arqueología virtual para la documentación científica y la socialización del conocimiento’, Jaime Molina Vidal. Director de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante.
– ‘Sistemas audiovisuales en Museos. Experiencias, posibilidades y tendencias’, José Luis Díaz del Río. Gerente de Cuentas de ICON Multimedia/SONO.
– ‘El diseñador multimedia: experiencia y experimentos en la puesta en valor de viviendas romanas’, José Luis Gómez Merino. Balawat.
– ‘La realidad mixta aplicada a la divulgación del patrimonio arqueológico’, Arturo Balado Pachón y Francisco Ramos Martínez. Empresa ‘Patrimonio Inteligente’
18 de mayo
De 10:30 a 12:00 h. Reunión de la Asamblea General
12:15 h. Visita a la villa y sus instalaciones
13:00 h. Regreso a Palencia.