Mañana miércoles, 5 de julio, el yacimiento romano de la Olmeda de la localidad de Pedrosa de la Vega se encuentra de celebración, cumple cuarenta y nueve años en su segunda existencia, la que comenzaba aquel día de primeros de julio de 1968, cuando Javier Cortes, descubrió aquellos primeros mosaicos en esta finca de su propiedad, cuando realizaba labores agrícolas.
Relató así Javier Cortes el descubrimiento: «El descubrimiento de la villa se produjo a última hora de la tarde del día 5 de julio de 1968, en el pago de la Olmeda, en unas tierras de cultivo a poca distancia de Pedrosa de la Vega. Terminando el trabajo agrícola, nos quedamos en la Olmeda Avelino Palacios, un amigo de Saldaña y yo, para investigar en un lugar donde estaba tropezando el arado. Al quitar la tierra apareció un muro de piedra, y al profundizar junto a él, a unos 60 cm. de profundidad, el mosaico de una de las galerías del palacio romano. En un primer momento sólo vimos que se trataba de un piso, pues el mosaico estaba cubierto por una delgada capa de cal que impedía su visión. Sospechamos ya, de todas formas, que podía tratarse de un mosaico, y así, en las primeras horas de la mañana del día siguiente, volvimos a la Olmeda con algo para raspar, y comprobamos que, efectivamente, era un mosaico».
Lejos de su esplendor en tiempos de los romanos, luce hoy una nueva imagen que aviva su prestancia, y permite disfrutar de un recorrido interesante que acerca sin duda a aquella época. Sus modernas instalaciones y el carácter totalmente accesible del yacimiento invitan a disfrutar tanto de la belleza de sus distintas dependencias y mosaicos, como de las numerosas actividades culturales, que bajo el título Cultura a la Romana se celebran cada año.
Este mes de julio La Olmeda cuenta con un amplio programa que se estrena este miércoles con la celebración de este 49 cumpleaños (1968- 2017), y el acceso gratuito al yacimiento en horario de 10:30 a 18:30 horas. Se realizarán visitas guiadas gratuitas a las horas siguientes: 11:00 – 12:00 – 13:00 – 14:00 – 15:00 – 16:30 – 17:30 horas.
Durante esta jornada también se va a desarrollar el Taller de Mosaicos Tesela a Tesela y Ruta Guiada Infantil, en horario de 11:30 a 13:30 horas; para niños de más de 7 años, previa inscripción y con un límite de plazas de 30. La información general y las Inscripciones están disponibles en la web www.villaromanalaolmeda.com. También se pueden concertar llamando por teléfono: 979 119 997 y 647 470 843 de martes a domingo de 10.30 a 18.30 h. o, por correo electrónico info@villaromanalaolmeda.com
Se abre también el miércoles el programa ‘La Olmeda Joven’. Hasta el 30 de septiembre, con acceso gratuito para los jóvenes nacionales e internacionales hasta los 26 años, los miércoles durante toda la jornada de apertura de puertas.