La Diputación de Palencia presenta una programación cultural para septiembre con actividades que combinan patrimonio, música, gastronomía y participación familiar. La Villa Romana La Olmeda comienza el mes con iniciativas educativas, recreativas y artísticas.
Talleres formativos y de restauración
Dentro del programa educativo AuLA OLMEDA, el martes 2 de septiembre (11:00–13:00 h) tendrá lugar un taller práctico de restauración y conservación de mosaicos romanos. Impartido por el mosaísta-restaurador Carlos Vela, está dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años. Los participantes trabajarán con fragmentos originales para conocer las técnicas de limpieza, reparación e integración de teselas. El coste es de 5 euros y requiere reserva previa.
Música y danza romana en familia
El sábado 13 de septiembre, “¡A ritmo de Baco!” ofrece un taller familiar de Arqueomúsica, en el que se explorarán la música y la danza de la Antigua Roma de forma lúdica. Inspirado en los poemas de Horacio y Propercio, incluirá un brindis final con vino o mosto. Habrá cuatro pases (11:00, 12:30, 16:00 y 17:30), con entrada a 5 euros y plazas limitadas.
Del legado musical al presente
La exposición “De Roma a las Tres Culturas. El legado musical de la Península Ibérica”, con instrumentos históricos cribados entre la música tradicional ibérica, sefardí y medieval, estará en exhibición con visitas guiadas el sábado 6 de septiembre a las 12:00 h, junto al sábado 23 de agosto y el 11 de octubre. Los hermanos Pozo Velasco comentarán la historia de los instrumentos. No necesita inscripción previa.
Encuentros nocturnos de patrimonio, música y sabor
El viernes 5 de septiembre, a las 19:30 h, se celebrará “La Olmeda Nocturna”, una combinación de visita guiada, concierto de tango y degustación de cocina palentina. El grupo argentino La Porteña, acompañada por guitarra, piano, bandoneón y voz, interpretará clásicos como «Volver» o «Balada para un loco». Entrada: 30 € (incluye transporte desde Palencia). Toda la experiencia requiere reserva.
Actividades continuas y participación digital
• Desde mayo de 2025 hasta mayo de 2026, está abierta la exposición «Vitrum. El vidrio en La Olmeda», que presenta piezas de vidrio de época romana.
• La campaña “El Imperio más grande”, activa hasta el 14 de septiembre, invita a familias a contar la historia de su villa romana mediante vídeos en TikTok (hashtag #MiVillaRomana). El ganador podrá viajar a Roma. Forman parte de la Red de Villas Romanas de Hispania y es una iniciativa cofinanciada por el programa NextGenerationEU.
Todas estas actividades forman parte de la estrategia de la Diputación para acercar el patrimonio romano a públicos diversos y generar experiencias culturales innovadoras en el medio rural.
La información detallada y lo y procesos de inscripción están disponibles en la web oficial de La Olmeda, en el apartado de Eventos Cvltvro: https://www.villaromanalaolmeda.com/villa/todos/eventos/cvltvro-mosaico-cultural-2025-2026
Para consultas, puede dirigirse al correo info@villaromanalaolmeda.com o a los teléfonos 979 119 997 / 670 450 143, de martes a domingo de 10.30 a 18.30 horas.