La 31ª edición del Festival de Teatro de Artes de Calle ARCA ha concluido con un balance muy positivo, y la alcaldesa de Aguilar de Campoo, Mª José Ortega, no dudó en calificarla como “un rotundo éxito”. Según la regidora, “el tiempo nos ha acompañado, nos ha obligado a cambiar espacios, porque con el calor a determinadas horas era imposible pedirle al público que pudiese asistir a esos espectáculos, entonces ha habido que cambiar algunos de los lugares para disfrutar de ellos”.
Ortega destacó que “se han incrementado el número de espectáculos” y también “el número de pases de algunos espectáculos”, subrayando que incluso la ganadora del festival “ha tenido que incrementarles notablemente, y está claro que el público ha respaldado su actuación, el esfuerzo que ella ha hecho, y lo ha disfrutado”.
La alcaldesa se mostró optimista respecto a la asistencia: “Yo supongo, y me atrevo a decir, que hemos superado con creces la cifra de más de 15 mil espectadores del año pasado. Sólo basándonos en el número de pases que ha habido que incrementar, que el número de espectáculos era mayor y, desde luego, la afluencia de público que veías en cada espectáculo nos hacían pensar que eran muchos más que el año anterior”.
Sobre la calidad de la programación, Ortega añadió: “Aguilar es un pueblo que consume cultura, y consume cultura de calidad, y además cerramos ARCA con un espectáculo de nuestro Águila de Oro Pepe Viyuela, realmente maravilloso, con un mensaje y un trasfondo increíble, haciéndonos reír, disfrutar, y yo debo reconocer que incluso olvidarme en algún momento puntual, muy puntual, de la situación que estábamos viviendo en El Golobar”.
La alcaldesa destacó la capacidad del festival para emocionar y provocar reflexión: “Consiguió que desconectase en algún momento de esa situación, y disfrutase de ese humor, de esa manera de ver las cosas y como digo, de esa crítica que nos ayuda en ocasiones a abrir los ojos y a ser más exigentes, críticos y autónomos en lo que nosotros valoramos. La verdad es que yo creo que ha sido un verdadero lujo”.
La alcaldesa pone en valor la dedicación y trayectoria de Jorge Sanz Pulido, técnico de cultura del Ayuntamiento, durante la reciente edición del Festival ARCA. Según Ortega, “es difícil encontrar en la administración pública a alguien que lleve tantos años, más de 31 años trabajando en el ayuntamiento como técnico de cultura, entregado a su trabajo, entregado a la cultura, consciente de que la apuesta en ese sentido hacia el ayuntamiento podía ser aún mejor”.
La regidora resaltó además la exigencia y compromiso de Sanz Pulido: “Siendo exigente en esas demandas que año a año hacía desde su puesto de trabajo, y la verdad es que es muy gratificante pensar que este ayuntamiento tiene funcionarios, tiene trabajadores laborales que creen en su trabajo, que creen en el esfuerzo que hacen y que sacan adelante toda la actividad que desarrollamos en este ayuntamiento, desde la cultura, que Jorge en este sentido ha sido un claro ejemplo, a cualquier otro ámbito”.
Ortega subrayó la importancia de contar con personal comprometido para la gestión pública: “Creo que eso es lo que debemos buscar los responsables públicos y los responsables políticos en un ayuntamiento. Que nuestros trabajadores, nuestro equipo de colaboradores, se entregue de lleno a ayudar y a mejorar con su trabajo la vida de los ciudadanos”.
Con estas palabras, la alcaldesa reconoció el papel fundamental de Jorge Sanz Pulido en la organización y consolidación de la programación cultural de Aguilar de Campoo, reforzando el valor del equipo municipal en la vida cultural y social de la localidad.
Jorge Sanz Pulido, director del festival
Aguilar de Campoo ha vuelto a convertirse en un gran escenario compartido. Más de 15.000 espectadores llenaron nuestras calles de miradas cómplices y emoción viva en una edición de ARCA que permanecerá en la memoria de todos. El arte tomó la ciudad y nos regaló instantes únicos donde lo cotidiano se transformó en magia.
Este año, además, el festival me ha ofrecido un regalo que nunca olvidaré. En mi última edición como director de ARCA, he recibido el cariño y el reconocimiento de quienes han caminado a mi lado: el equipo incansable que hace posible que todo brille, y los profesionales del sector que quisieron ofrecerme un homenaje sincero y emocionante. A todos, mi más profundo agradecimiento.
ARCA me ha acompañado durante más de tres décadas, y en cada una de estas ediciones he aprendido que el verdadero motor del festival son las personas: el público que se deja sorprender, los artistas que entregan su talento, y toda una comunidad que hace suyo el espíritu de las artes en la calle.
Aunque se cierra para mí un ciclo, ARCA sigue vivo, más fuerte que nunca. Su latido permanecerá en Aguilar y en cada rincón donde el arte se disponga a conquistar la calle.